
El Ministerio de Economía trabaja en un Proyecto de Ley y en un Proyecto de Real Decreto para transponer varias directivas y reglamentos europeos en materia financiera. Entre ellas, tiene que aprobar antes del 30 de diciembre de este año la directiva MICA que contiene el régimen de autorización, funcionamiento y supervisión de los proveedores de criptoactivos (como plataformas de intercambio o custodios), así como de emisores de stablecoins (monedas estables) y del resto de activos digitales.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) será la autoridad competente para supervisar el cumplimiento del Reglamento MiCA, excepto para los emisores de fichas de dinero electrónico o de fichas referenciadas a activos (stablecoins), para los que el supervisor será el Banco de España por su cercanía con los medios de pago y el dinero electrónico.
En matera de prevención de blanqueo de capitales, la CNMV autorizará y supervisará a los proveedores de servicios de criptoactivos, aunque el SEPBLAC mantendrá su competencia como supervisor preventivo. Se reforzará el régimen de prevención del blanqueo relacionado con los proveedores de servicios de criptoactivos al ampliarse la lista de los sujetos obligados y se les equiparará a efectos preventivos a las entidades financieras.
Además, la futura ley también transpondrá la Directiva en materia de servicios y sistemas de pago para mejorar el acceso de las fintech (empresas tecnológicas dedicadas al ámbito financiero) a los sistemas de servicios de pago. Así, podrán enviar órdenes de pago directamente a estos sistemas sin necesidad de un banco como intermediario.
La norma también transpondrá el Reglamento DORA que impone obligaciones tanto a los bancos como a los sistemas de pago para mejorar su resiliencia operativa digital. Economía ha sacado este texto a consulta pública hasta el 30 de abril.