Legal

Las Comunidades Autónomas introducen cambios estratégicos en la tributación por Patrimonio

Foto: Istock

El nuevo Impuesto Temporal de Solidaridad Con las Grandes Fortunas (ITSGF) ha obligado a las Comunidades Autónomas a introducir retoques en sus tributaciones, principalmente entre las Comunidades que tenían bonificada totalmente el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), como es el caso de Andalucía y Madrid, o de Galicia, que tenía bonificado el 50% del Impuesto.

Entre las CCAA que han optado por subir la tributación a través de este Impuesto se encuentran Cataluña, con una subida del tipo máximo del 2,75% al 3,48% para 2023, la Comunidad Valenciana, que lo ha aumentado del 3,5% al 3,75% para 2023 y 2024; y Navarra, que ha introducido un nuevo tramo gravado al 3,5% (el máximo estaba establecido en el 2%).

En el caso de Andalucía, tal y como explica Rubén Gimeno, director del Servicio de Estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf) del Consejo General de Economistas, el contribuyente puede aplicar una bonificación determinada por la diferencia, si la hay, entre la total cuota íntegra del propio impuesto, una vez aplicado el límite conjunto establecido en la Ley del IP, y, en su caso, la total cuota íntegra que correspondería al ITSGF una vez aplicado el límite conjunto correspondiente. O acogerse a la bonificación del 100%, en cuyo caso acabará tributando una cantidad mayor por el tributo estatal

En el caso de Aragón, con efectos desde el 1 de enero de 2023, se ha incrementado el mínimo exento de 400.000 euros a 700.000, para igualarlo con el ITSGF.

En Galicia se pasa al 3,50% desde el 2,5% en el último tramo de la tarifa del impuesto y el importe resultante de la bonificación del 50% se reduce en el importe a pagar por el ITSGF.

En la Comunidad Valenciana se ha derogado la tarifa que se introdujo el año pasado, de manera transitoria, para los ejercicios 2023 y 2024.
Y, en Cataluña se ha bonificado el 95% por propiedades forestales, teniendo en cuenta tanto el valor del terreno como de la finca edificada en él.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky