Legal

La Procura reclama acuerdos "rápidos" para poner fin a los conflictos que amenazan la Justicia

  • Piden medidas que ayuden a la recuperación de la Administración
Juan Carlos Estévez, presidente del Consejo General de los Procuradores de España (CGPE).

El Consejo General de Procuradores de España reclama "unos rápidos acuerdos" que pongan fin a la actual situación de la Justicia, así como unas medidas que ayuden a su recuperación.

Los procuradores han emitido en la mañana de este jueves un comunicado en el que expresan su preocupación por la situación de la Justicia tras la huelga de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) que finalizó en marzo tras dos meses, los actuales paros que protagonizan los funcionarios y la amenaza de huelga indefinida de jueces y fiscales si no logran una mejora salarial, a lo que se suma los efectos de la pandemia.

"Primero, la pandemia. Después, una serie de huelgas van llevando a la Administración de Justicia Española a una situación límite, por no decir cercana ya al punto de no retorno", advierten los procuradores.

Aunque desde la procura señalan que "reconocen" los derechos y las razones de las partes implicadas en los conflictos laborales, también apuntan a que los efectos de las distintas protestas y huelgas están siendo soportados por los litigantes "que no ven satisfechas sus pretensiones o reciben el amparo judicial tarde o limitadamente". "También los profesionales sufrimos estas disfunciones que, en el caso de la Procura, suponen una distorsión grande en el quehacer diario", señalan. Por lo que piden a Justicia y a las partes afectadas llegar a acuerdos para lograr la recuperación de la situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky