Legal

Hacienda decreta la muerte de las sociedades 'zombies'

  • Decenas de miles se mantienen vivas y entre ellas están las que tienen créditos ICO que no pagarán
  • La revocación del NIF se podrá efectuar en otras actuaciones y procedimientos tributarios
Foto: Istock

Hacienda ha decretado la muerte civil de las varias decenas de miles de sociedades zombies que existen en la actualidad, mediante el Real Decreto 249/2023, de 4 de abril, por el que se modifican el Reglamento General de Desarrollo de la Ley General Tributaria.

La norma establece que el régimen de la revocación del número de identificación fiscal (NIF) se podrá efectuar en otras actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos, no solo en las actuaciones de comprobación censal.

Además, se reconoce una nueva causa de revocación de dicho número en caso de incumplimiento durante cuatro ejercicios consecutivos de la obligación de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, que solo podrá rehabilitar la Agencia Tributaria (AEAT) si considera que se ha procedido legalmente a su subsanación.

El Registro Mercantil remitirá los datos a la AEAT, que promoverá un expediente de revocación del numero de identificación fiscal (NIF), probablemente a través de notificaciones a través de la Sede Electrónica

Si se revoca el NIF no puede la sociedad inscribir ningún bien ni ningún acuerdo en los Registros de la Propiedad o Mercantiles. Este cierre registral equivale a una pérdida transitoria de la capacidad civil, que únicamente puede solucionarse con el expediente que tramita la AEAT para rehabilitar el NIF, si finalmente lo comunica al Registro Mercantil.

En la actualidad, si la sociedad no deposita un año las cuentas, se encontrará cerrado el Registro hasta que las deposite. Sin embargo, Hacienda no ha considerado suficiente el cierre registral no es suficientemente disuasorio y, de esta forma se ha incluido la presunción de inactividad si a los cuatro años consecutivos no se han depositado las cuentas, se procederá a la muerte civil de la empresa zombi.

En el Registro Mercantil pueden distinguirse dos tipos de definición de empresa zombies. De una parte está la emitida por la OCDE, que supone que las sociedades están vivas, pero son candidatas a desaparecer. Son un porcentaje mínimo, pero tienen un peso destacable, puesto que entre ellas se encuentran las narcotizadas, con préstamos ICO que no pueden devolver.

La segunda definición se refiere a las sociedades muertas sin certificado de defunción. Se cuentan por millones. Entre ellas, la purga es esencial. Se actúa por cuatro años de falta de deposito y se retira el NIF, que entraña una muerte civil.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Otro timo más
A Favor
En Contra

Para que los registradores vivan a cuerpo de rey, además cuando las presentas SIEMPRE hay fallos según ellos para que vuelvas a pagar..

Puntuación 12
#1
VIO
A Favor
En Contra

Es cuando menos curioso que cuando la vicepresidenta primera Nadia Calviño hace cosa de un año voceaba a los jóvenes emprendedores que bastaba con un euro para crear una empresa en notaría no hablase de estos temas. Tampoco decía nada sobre que ese mismo trimestre tendrían que hacer la correspondiente liquidación de IVA en Hacienda o cosas parecidas. Visto lo que hay, se nota que ella no ha creado, al igual que el resto de la panda de amiguetes del gobierno de Pedro Sánchez, una empresa en su vida. Otro buen ejemplo nos lo ha dado recientemente Pablito Iglesias, que se ha desesperado hasta sacar a la tercera intentona plaza de profesor contratado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de Madrid. Parece que de crear esa famosa empresa en notaria con tan solo un euro y dar trabajo a 10, 20 o 30 jóvenes en paro, nada de nada, que trabajar más de 60 horas semanales y con responsabilidad no es para los marxistas comunistas. Por lo que trasciende, en la facultad se está dedicando a montar algaradas sin parar, a sabiendas que la propia facultad se expone a que se invaliden sus títulos y dejen de ser homologables a los de otras facultades, dado el escaso valor formativo que los alumnos sacan de sus clases. Se puede decir que esta panda de amiguetes de gobierno son zombis y en consecuencia habría que defenestrarlos a todos, como se pretende hacer con las empresas zombis. Además, dado que lo que se anunció a bombo y platillo por la vicepresidenta primera es una filfa, no debería dimitir por coherencia política y dignidad personal al no cumplir para nada sus afirmaciones hacia los jóvenes emprendedores. Corolario, un buen tema para meditar es la diferencia que hay entre lo que afirman los políticos y lo que hacen en la realidad. Los zombis no son las empresas, son ellos.

Puntuación 26
#2
Hasta aquí hemos llegado
A Favor
En Contra

Voy a ingresar las cuentas anuales atrasadas con un objetivo claro: vender los activos y cerrar la empresa.

De mi ya no van a sacar ni un euro más.

Puntuación 11
#3