El abogado general de la UE, Manuel Campos Sánchez-Bordona, rechaza que dos o más países distintos puedan imponer a Volkswagen sanciones por el 'dieselgate'. La fábrica de vehículos ya asumió una sanción penal en Alemania por el caso de 1.000 millones de euros que pagó en junio de 2018. No obstante, Italia también inició un procedimiento penal contra la compañía por el mismo motivo en el que le impuso una multa de 5 millones de euros.
Cabe recordar que Volkswagen comercializó en todo el mundo 10,7 millones de coches diésel con dispositivos que alteraban la medición de emisiones contaminantes. Más de 700.000 vehículos se vendieron en Italia.
Según el abogado general, una sanción como la impuesta por la autoridad de defensa de la competencia italiana "vulnera, en principio, el derecho a no ser juzgado o condenado penalmente dos veces por la misma infracción (artículo 50 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea) si esa persona jurídica ya ha sido condenada previamente mediante una sentencia penal firme en otro Estado miembro (Alemania) por hechos idénticos".
Campos Sánchez-Bordona expone en su opinión, hecha pública este jueves, que en este caso hay una duplicidad de procedimientos sancionadores, habiendo terminado el alemán con una sanción firme, de modo que debe dilucidarse si ambos versaban o no sobre los mismos hechos y se dirigían contra la misma compañía. Al respecto, considera que los dos procedimientos se refieren a la misma persona jurídica (Volkswagen), y que los hechos sancionados son idénticos desde el punto de vista material y temporal. "Si así fuera, podría haberse cometido una violación del derecho fundamental garantizado en el artículo 50 de la Carta", concluye.