Legal

Hacienda exigirá a las firmas declarar el saldo en criptomonedas de sus clientes

  • La norma entrará en vigor en 2024 para responder sobre las operaciones de 2023
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ultima la nueva regulación en materia de criptomonedas, que verá la luz en las próximas semanas, y se enfocará en dos pilares: obligará a los contribuyentes a declarar las divisas digitales que tengan en el extranjero y exigirá a las compañías que dan servicio de custodia, inversión o intermediación a comunicar a la Agencia Tributaria los saldos y operaciones de sus clientes. Esta nueva regulación entrará en vigor en 2024 para responder sobre las operaciones realizadas durante el actual ejercicio 2023.

La última ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal aprobada en junio de 2021 ya recogía ambas obligaciones, aunque el retraso de la Administración para elaborar la regulación y los formularios ha dilatado su puesta en marcha.

Cabe destacar que desde 2021 los contribuyentes ya tienen la obligación de declarar en el IRPF (a través de la Renta) las ganancias obtenidas por sus inversiones en criptoactivos. Esta nueva normativa se enfocará en informar a la Administración sobre los saldos y operaciones para evitar delitos como el fraude fiscal o el blanqueo de capitales.

Datos a comunicar

Los contribuyentes tendrán que declarar a partir del próximo año y a través del modelo 721 "la información sobre las monedas virtuales situadas en el extranjero de las que se sea titular, o respecto de las cuales se tenga la condición de beneficiario o autorizado o de alguna otra forma se ostente poder de disposición", según recoge la ley.

Por su parte, las empresas que den servicios de cambio entre monedas virtuales y dinero de curso legal; de salvaguarda de claves criptográficas en nombre de terceros para almacenar, mantener o transferir monedas; o realicen ofertas de nuevas monedas virtuales deberán facilitar a la Administración datos relativos a las operaciones de adquisición, transmisión, permuta y transferencia con monedas virtuales, así como de los cobros y pagos realizados con ellas. Esta declaración se hará a través del formulario 173 y junta a ella, tendrán que aportar también los datos que identifiquen a todos los sujetos que participan en las operaciones como el número de identificación fiscal, el domicilio, la cifra de monedas virtuales, el precio y fecha de la operación.

Por otro lado, y a través del modelo 172, las compañías que ofrecen servicios de salvaguarda de claves criptográficas para operar con divisas digitales también deberán comunicar a Hacienda la cantidad de monedas que tienen custodiadas.

España adelanta con esta regulación parte de las novedades que trae la modificación de la DAC 8 (la Directiva de Cooperación Administrativa, por sus siglas en inglés), que exigirá a las compañías que dan servicios de inversión en criptomonedas, sean o no de la Unión Europea, comunicar a las Haciendas de cada Estado la información sobre los contribuyentes con criptomonedas.

El objetivo de Bruselas es que la nueva norma eche a andar el 1 de enero de 2026. La Comisión Europea señala en el texto que ha sometido a consulta pública que calcula que en la actualidad los distintos países de la UE están dejando de ingresar en impuestos 2.400 millones de euros de los usuarios que tienen inversión en criptoactivos. Las compañías que no compartan los datos afrontarán multas de entre 20.000 euros y 500.000 euros.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Libertario
A Favor
En Contra

Si claro, para luchar contra el fraude fiscal...

No se lo creen ni ellos...

Puntuación 43
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

¡¡ Que laxitud con algunas cosas, que premura en otras !!

Ojo, hasta 2024, plazo para empezar a tributar por una cosa, que al contrario de por ejemplo el Patrimonio, el cual ya ha tributado en su día al generarse, le vuelven a hacer Tributar de nuevo, y no una....sino DOS VECES, por el mismo hecho.

Y además con la BENDICIÓN del Tribunal Supremo, (cubierto de Gloria) lo puede hacer, no como en este caso de las "Criptos" con anuncio ANTICIPADO en dos años, sino por contrario el "nuevo" IMPUESTAZO MARXISTA, con RETROACTIVIDAD e INMEDIATEZ, creando la nueva figura impositiva el antepenúltimo día del año...y efectividad a todo el ejercicio pasado, ¡¡OLÉ!!,

Lo cual me hace pensar, cuantos miembros, miembras, y "miembres" de este DESGOBIERNO MARXISTA, tienen su pasta en CRIPTODIVISAS..... ¡¡mogollón!!

Puntuación 23
#2
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Vamos a tener que declarar hasta lo que nos queda en la nevera para mantener a tanto inútil, vago y "nuevo español" sin la menor intención alguna de trabajar.

Puntuación 46
#3
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

Vamos a tener que declarar hasta lo que nos queda en la nevera para mantener a los que he enumerado en el mensaje que me acaban de borrar. Viva la libertad de expresión.

Voy a probar en la sección de economía de The Objetive a ver si me borran el mismo comentario.

P.D. : Que ganitas tengo de elecciones

Puntuación 21
#4
A Favor
En Contra

Pero si no tienen ningun valor y siempre se pierde dinero jejeje, porque quieren ver si hay plusvalias, jajaja. Una razón más para ir a las billeteras frias.

Puntuación 22
#5
A Favor
En Contra

Una razón para ir a las billeteras frias, aunque para el economista no tienen valor.

Puntuación 11
#6
Galleto
A Favor
En Contra

Es un sinsentido absoluto. Obligación de reportar las criptos que tengas en el extranjero. Salvo que lo tengas un un exchange, tus criptos no tienen localización geográfica. Es un apunte contable que está dentro y fuera de España replicado en miles de nodos.

Puntuación 29
#7
hp
A Favor
En Contra

VIVA ETA y RUSIA, tiro en la nuca a esta genocida. Esto también es delito, retroactividad de la Ley, sin justicia otros 100 mil asesinatos. Tener la Ley y torturar, primero robar y luego dar accidente, con delito sólo en democracia y en España.

Puntuación -1
#8
hp
A Favor
En Contra

Es terrorismo de estado. En las criptos las cuentas son públicas, poniendo nombre, DNI, dirección, ... te torturan (única forma de robarte, conseguir la clave). VIVA ETA, RUSIA, el tiro en la nuca y las bombas atómicas si explotan en España.

Puntuación -1
#9
Pedro
A Favor
En Contra

Pero no las wallets ni Ledger... Jejejeje.

Puntuación 1
#10
A
A Favor
En Contra

Jajajajajajajaja seguro que las empresas le dan los datos a <hacienda jajaja.

Por otro lado, quien mantenga en un Exchange sus criptos, merece todo lo que le pase.

Puntuación 4
#11
hp
A Favor
En Contra

Será la primera vez que me torturan para conseguir beneficio económico, no por disfrute. VIVA ETA y RUSIA, tiro en la nuca a esta genocida.

Puntuación 1
#12