Legal

Hacienda se apresura en transponer la directiva que gravará a filiales de grupos con baja tributación

  • La norma establece un tipo mínimo del Impuesto de Sociedades del 15%...
  • ...a los grandes grupos que facturen más de 750 millones de euros
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha sacado a consulta pública la transposición de la directiva europea que impone un tipo mínimo del Impuesto de Sociedades (IS) del 15% a grandes grupos que facturen más de 750 millones de euros y estén en países con una imposición inferior y a la par grava a las filiales de estos grupos que estén en nuestro país con un impuesto complementario para compensar su baja imposición.

Europa obliga a la transposición de esta directiva (2022/2523 del Consejo, de 15 de diciembre de 2022) antes del 31 de diciembre de 2023. En muchas ocasiones, España incumple las fechas de transposición de las directivas europeas, aunque en esta ocasión, se ha apresurado a transponerla, coincidiendo en tiempo con la marcha de Ferrovial a Países Bajos. Así, se aplicará un tipo mínimo del IS del 15% de cara al ejercicio 2024 y la regla de los beneficios insuficientemente gravados se aplicará de cara a 2025.

Concretamente, esta nueva norma trae dos reglas con el objetivo de afrontar la erosión de las bases imponibles causada por la localización o el desplazamiento de las rentas de las grandes empresas multinacionales y de los grupos nacionales de gran magnitud de la Unión a países o territorios de bajo nivel impositivo.

De un lado, la regla de inclusión de rentas (RIR) que consiste en que la matriz residente en territorio español de un grupo multinacional o de un grupo nacional de gran magnitud estará obligada a calcular y pagar un impuesto complementario con respecto a las rentas que obtengan las entidades constitutivas del grupo con un nivel impositivo bajo. Y de otro, la regla de beneficios insuficientemente gravados (RBIG) que se aplica a filiales de multinacionales cuya matriz está situada en un tercer país con nivel impositivo bajo. Estas filiales situadas en un Estado miembro estarán sujetas a la regla sobre beneficios insuficientemente gravados, por la que soportarán el impuesto complementario. La directiva permite a los Estados miembro establecer un impuesto complementario nacional para alcanzar esta tributación mínima del Impuesto de Sociedades del 15%.

Europa justifica esta directiva con el objetivo de luchar contra la planificación fiscal agresiva. No obstante, permite una exención de cinco años libres de esta imposición mínima a aquellas empresas que se encuentren en fase inicial de internacionalización.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

ESTE ES UN GOBIERNO CUYO ÚNICO OBJETIVO ES LA CREACIÓN O SUBIDA DE IMPUESTOS, DESPUÉS SE QUEJAN Y TE INSULTAN.

Puntuación 7
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAjajajaja..... ¡¡ Están ya en franca debacle y Pánico !!

Las medidas se toman ya, a lo loco, sin meditarlas con sus consecuencias, es un todo ahora, porque nos van a echar.

Luego se quejan de la INFLACIÓN, cuando los mayores provocadores de la misma, son estos inútiles.

+ IMPUESTAZOS-----> + HUIDA DE EMPRESAS--------> +PARO-------> -RECAUDCIÓN------->+DÉFICIT-------> +IMPUESTAZOS.

Es urgente, es vital, es necesario.....ECHAR A ESTOS MARXISTAS INCOMPETENTES.

Puntuación 7
#2
Paco
A Favor
En Contra

Con la que está cayendo por todos lados , luego se preguntan los socialistas lo que han hecho para que se vayan las empresas , que ellos no han hecho náaaa..... para merecer semejante hecho realizado por Ferrovial , etc....... pero si lo que han hecho es como decía mi abuelo : náaaaa....... buenooooo.... es lo que han hecho , así ¿ cómo quieren que las empresas se queden o inviertan y creen empleo ? si enciman NO paran de insultarles , etc........ lo van hacer todo UN SOLAR...... pero bien limpio que lo van a dejar porque no va haber ni Dios que quiera invertir en este país...

Puntuación 1
#3
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Un gobierno con 4 ministerios más, y los que quieren tramitar su jubilación porque han llegado al final y cumplido con su cometido, se encuentran que no pueden porque el teléfono que hacienda habilita no lo coge nadie y el otro medio que ponen en internet tampoco funciona.

Y digo yo, no hay ningún juez que encierre a este gobierno.''

por dejadez, por arruinar el País, porque solo se preocupan de salir en una foto con una sonrisa de oreja a oreja.

Cuanto funcionario que no se ganan ni que nadie les de los buenos días, pero no solo aquí, en Bruselas lo mismo.

Hace falta la ley de vagos y maleantes en cuando entre otro gobierno que quiera algo de credibilidad.

Puntuación 1
#4
incierto
A Favor
En Contra

ESTA "MINISTRA" ES LA VIVA IMAGEN HÍBRIDA

DE LO NEURÓTICO-HISTRIÓNICO......

¡¡¡¡¡ QUÉ COSA !!!!!

Puntuación 1
#5