Legal

El Ejecutivo recula y elimina de la Ley de Función Pública la posibilidad de echar a los funcionarios

  • La nueva norma iguala las parejas registradas a los cónyuges
  • Aumenta un 30% las plazas reservadas para promoción interna
  • Csif lamenta que no desarrolla el teletrabajo ni la jornada de 35 horas
Funcionarios de cara al público en una oficina.

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves en segunda vuelta el anteproyecto de la Ley de la Función de la Administración del Estado, también conocida como la Ley de Función Pública. El Gobierno ha dado marcha atrás, tras atender más de mil aportaciones de 400 participantes, a uno de los puntos más polémicos de los primeros borradores de la norma: que los empleados perdieran la condición de funcionarios públicos por falta de buen desempeño en el puesto.

El nuevo anteproyecto, según las fuentes consultadas por este periódico, "suaviza" los primeros textos en este aspecto y enfoca la evaluación del desempeño para que los funcionarios escalen en aspectos positivos como la conducta profesional, el rendimiento, sus objetivos individuales y los colectivos, y entierra así el "castigo" de perder la condición de funcionario ante la carencia de estos mismos aspectos. De hecho, el Ejecutivo, en la presentación realizada hoy sobre el anteproyecto, remarca de manera literal para zanjar la cuestión que la evaluación del desempeño "no supone el despido ni la pérdida de la condición de empleado público".

Además, entre las novedades de la norma, el Gobierno anuncia que equipara la condición de las parejas registradas oficialmente a la de los cónyuges, lo que homologará el acceso a permisos y situaciones administrativas. Asimismo, otra medida clave es el aumento al 30% del mínimo de plazas para promoción interna y también se reconocerá la movilidad para que pueda producirse antes de dos años y se reduce de 10 a 4 años el periodo de servicios prestados necesario para poder acceder a la movilidad interadministrativa.

Por otro lado, refuerza la conciliación con la ampliación de plazos de la reserva de puesto en la excedencia por cuidado de familiares y la posibilidad de acumular en jornadas completas el permiso de reducción de jornada hasta un 50% para cuidar un familiar. En lo referido a las situaciones administrativas, la excedencia voluntaria por interés particular reduce su periodo mínimo de cuatro a dos años.

Entre las principales críticas que recibe la norma, está, según el sindicato CSIF, que se ha perdido la oportunidad de desarrollar el teletrabajo o la jornada laboral de 35 horas. Esta nueva ley, que según el Ejecutivo se tramitará por la vía de urgencia, se crea para desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), aprobado en 2007.

Otra de las novedades es la creación del 'Grupo B' y de tres Cuerpos y Escalas adscritos a este grupo (Cuerpo Técnico Informático, la Escala Técnica Medioambiental y el Cuerpo de Delineantes). La norma asegurará la convocatoria de procesos de promoción interna para permitir el acceso a estos cuerpos y escalas del personal funcionario que cuente con la titulación correspondiente. En lo que respecta al directivo público profesional y su régimen jurídico, se clarifica la delimitación entre el personal directivo funcionario o laboral. Como ejemplo, los primeros se desempeñarán en los ministerios y los segundos en entidades públicas empresariales. La norma también fomenta la igualdad en materia de género entre los funcionarios.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

German
A Favor
En Contra

QUE VERGÜENZA DE PAIS Y DE GOBIERNO ESTO YA ES INENARRABLE.

TODO SON MEDIDAS ELECTORALISTAS.

Y NO LES DA VERGÜENZA NINGUNA

Puntuación 9
#25
José
A Favor
En Contra

La opción de perder la condición de funcionario, ya está recogida en su régimen sancionador.

Puntuación 0
#26
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

Al 17, todos los cuerpos de funcionarios que nombras prestan los mismos servicios en otros Países, pero por cada funcionario en otro País, aquí hay 10.

#17, EN ESPAÑA FALTA AGUA, Y SOBRAN POLÍTICOS QUE HUNDEN EL PAÍS, Y FUNCIONARIOS Q NO ES QUE NO HACEN NADA, ES QUE SI HACES UNA RECLMACIÓN TE MANDAN A LA CASILLA DE EMPEZAR, CUANDO LLEVAS RECLAMANDO 5 AÑOS,

Puntuación 2
#27
navegante, en España falta agua y sobran políticos y funcionarios
A Favor
En Contra

17, Pero tranquilo, que este gobierno se mantiene de la clientela que no da golpe y se embolsa lo que puede, como el tío Berni y lo de los eres. y toda la casta que hoy por hoy funciona en el pesoe y podemos, más España, y todas las bandas que el pesoe reúne para destruir España.

Puntuación 2
#28
Felipelotas
A Favor
En Contra

Dientes, dientes que les jode, que mala es la envidia, tengo los libros en casa de cuando aprobé las oposiciones el que quiera que me lo diga que se los paso.....

Puntuación 0
#29
Españistan
A Favor
En Contra

En el 2008 éramos la octava potencia mundial economíca, con un paro del 9% y tres millones de funcionarios, hoy somos la veintitrés potencia mundial economíca y tenemos mismo número de funcionarios, o sea tres millones, mismo número de administraciones, más organismos, y más asesores. Eso solo pasa con gobiernos formados por funcionarios

Puntuación 1
#30
pepe
A Favor
En Contra

señores de ejecutivo....gracias por impulsarme a votar nuevamente....

esos inutiles de ayuntamientos que demoran en otorgar licencias mas de 30 dias...que hacen perder dinero a nuevos negocios por vagancia, parsimonia, letarguismo, pasotismo...solo para firmar cuatro papales--o esos funcionarios publicos que llegan a las 10 am a trabajar despues de 2 horas de retraso..



gracias....por darme impulso para pedir un nuevo pais...uno que actualmente...tiene un estado fascista que se mete en todo lo privado solo para recaudar, joderlos y atemorizarlos a multas.

que bien ha echo ferrovial en dejar caracas.

Puntuación 1
#31
pepe
A Favor
En Contra

ah,,,pero si un funcionario te dice...no puedes entrar a la zona prohibida porque contaminas aun teniendo la itv con pegatina verde....ese funcionario deberia ser despedido por apoyar un regimen fascista represor y estafador de ciudadanos.

EN RESUMEN....HAN DICHO...EL ESTADO FASCISTA NUNCA SE EQUIVOCA...EL CIUDADANO NO TIENE OPORTUNIDAD....

Puntuación 1
#32
pepe
A Favor
En Contra

HAN REDUCIDO PENAS A 700 VIOLADORES DE MUJERES ADULTAS Y NIÑAS

PERO QUIENES HICIERON ESA LEY DEL SI ES SI...FALLADA....CON HORRORES DE FUNCIONARIOS......

NO SERAN DESPEDIDOS



ENTONCES VOTARE A QUIENES SI LOS QUITEN DEL ESTADO...

Puntuación 1
#33
pepe
A Favor
En Contra

los alcaldes de pueblos de valencia quedarian fuera por no hacer respetar los horarios a falleros respecto de horarios de silencio, de cortes de calles, de limpieza, de prepotencia con carpas en calles, ruidos contra animales, minusvalidos y personas enfermas mayores....

HAY QUE APRENDER A VOTAR EN SILENCIO, A FAVOR DEL SILENCIO, EL RESPETO, EL ORDEN ...PARA QUE UN 0,2% NO ABUSE DE DERECHOS AJENOS Y PROPIOS.

Puntuación 1
#34
Fausto
A Favor
En Contra

Tenemos mismo número de funcionarios que en tiempos boyantes 2008, cuando éramos un país boyante teniendo un paro del 9% y tres millones de funcionarios, cuando éramos la octava potencia mundial de y ahora somos la veintitrés potencia económica y seguimos sobredimensionados de plantillas.

Puntuación 1
#35
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Que los echen y metan a los 6 millones de inmigrantes ilegales con antecedentes penales que ha traido Pedro Snchez a España, total los votantes de aquí, son unos imbeciles, que votan a delincuentes para que dirijan el pais.

Puntuación 0
#36