
El Ministerio de Justicia ya ha puesto en marcha el acceso al Expediente Judicial Electrónico (EJE) para la ciudadanía y las empresas, cuando estos estén involucrados en algún procedimiento judicial.
Según informó ayer el Ministerio en un comunicado, los afectados pueden acceder a esta información a través de la plataforma Acceda, que permite el acceso controlado y seguro a los expedientes judiciales electrónicos de los que son parte y tienen acreditado interés legítimo.
La titular de Justicia, Pilar Llop, destacó que esta nueva solución "cumple todas las garantías sin necesidad de desplazarse hasta el órgano judicial, lo que supone un importante ahorro de tiempo y gastos de desplazamiento".
La plataforma Acceda ya se puso en marcha en diciembre de 2020 para los profesionales de la Justicia. Desde entonces, se han descargado más de 228.890 expedientes, con un ahorro estimado de más de 27 millones de euros y se ha evitado la emisión a la atmósfera de 2.000 toneladas de CO2.
Relacionados
- La huelga de los letrados de justicia suspende cada día el 33% de los juicios programados
- La cuarta reunión entre Justicia y los letrados en huelga concluye sin acuerdo y sin próxima reunión
- El CGPJ pide a Justicia 15 plazas nuevas de letrado en el Supremo para afrontar la situación por las vacantes