Legálitas ha inaugurado este miércoles con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, su nueva sede corporativa, ubicada al norte de la capital en el madrileño parque empresarial Cristalia.
El acto ha contado también con la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega; el decano del Colegio de Abogados de Madrid, Eugenio Ribón, e Inmaculada Sanz, delegada del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid.
Junto a las autoridades, ha estado presente el Consejo de Administración de Legálitas, presidido por Luis Peñarrocha, y su consejero delegado, Luis del Pozo, quien ha dado a conocer a los asistentes los detalles del servicio de asesoramiento jurídico que presta la compañía.
Legálitas, cuyo principal accionista es el fondo de inversión español Portobello Capital, señala en un comunicado que estrena un espacio que responde a las necesidades de crecimiento de la compañía, a la vez que contribuye al proceso de transformación cultural: "moderno, funcional, tecnológico, con áreas abiertas que fomentan el trabajo colaborativo, una mayor integración entre el trabajo presencial y remoto y, en consecuencia, mayores facilidades para la conciliación de la vida personal y familiar de los más de quinientos profesionales que trabajan desde allí".
La legaltech (empresa de tecnología en el ámbito legal) señala que muestra así su compromiso con la sociedad democratizando el acceso a unos servicios jurídicos de calidad, concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de la abogacía preventiva, un modelo de asesoramiento que, a juicio de Luis del Pozo, CEO de Legálitas, "contribuye a que las personas estén mejor asesoradas legalmente en su día a día, a la resolución extrajudicial de múltiples conflictos y, por lo tanto, a la disminución de la litigiosidad y el atasco en los juzgados".
Con la inauguración de este nuevo espacio, Legálitas suma tres centros de trabajo: en el parque empresarial Cristalia (Madrid), Pozuelo de Alarcón (Madrid) y Vigo. La legaltech genera 700 empleos directos y 300 indirectos, tiene más de 800 abogados por toda España y una red nacional de 277 despachos, realiza más de 1 millón de asesoramientos jurídicos cada año y cuenta con alrededor de 250.000 clientes directos con una suscripción mensual y más de 10 millones de clientes de terceros con acceso a algún servicio prestado por Legálitas.