
El Colegio de Abogados de Málaga ha decidido dejar sin efecto sus anteriores criterios orientadores a los solos efectos de tasaciones de costas y juras de cuentas. En la jornada del miércoles tuvo lugar la Junta de Gobierno de la Abogacía de Málaga en la que se buscó una solución frente a la prohibición de baremos establecida por las sentencias del Tribunal Supremo.
Por otro lado, la Abogacía de Málaga anunció en un comunicado que ha comenzado a trabajar en la elaboración y redacción de unos nuevos criterios. Entre tanto, la Junta de Gobierno seguirá elaborando los preceptivos dictámenes de honorarios conforme a los criterios generales que se contenían en los criterios orientativos aprobados en 2016, adaptados según la reciente interpretación jurisprudencial eliminando las referencias a cifras.
A su vez, la Junta de Gobierno informa de que en las próximas fechas se va a organizar una sesión informativa a fin de exponer los pormenores de la decisión y resolver dudas. "Nuestro propósito es ayudar a los colegiados tanto como podamos y mostrar la máxima transparencia ante esta decisión, por lo que queremos responder cualquier duda que se presente, así como explicar con detalle las razones de nuestra decisión y cuál es nuestro plan", señala Salvador González, decano de la Abogacía de Málaga.
El pasado lunes, González avanzaba su intención de proponer a la Junta "dejar de utilizar los criterios actuales y pasar a hacerlo conforme a los criterios generales desechando la atención a un porcentaje exacto y a números concretos".
A la vista de lo acordado el miércoles, se seguirá esta propuesta a la que también añadió que trabajarán en "acomodar unos criterios que den respuesta" para poder servir a los abogados, a los letrados de la justicia y a los clientes.