
El Ministerio de Justicia y el Ayuntamiento de Valladolid han firmado este martes un Protocolo para la construcción de la nueva Ciudad de la Justicia por el que se comprometen a la cesión de parcelas de manos del Consistorio para la instalación de la Ciudad en la capital vallisoletana.
El protocolo -firmado por r la subsecretaria de Justicia, Ana Sánchez, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente- tiene como objetivo acabar con la cesión de las parcelas municipales para poder agrupar parte de las sedes judiciales de la ciudad y vincularlas en un nuevo inmueble.
El Consistorio ha adquirido dos terrenos en el centro de Valladolid. Una de ellos en la parcela del colegio El Salvador y la otra parcela es colindante al espacio vacío del antiguo hospital del Río Hortega. Entre las dos alcanza una superficie máxima de 31.560 m2 hábiles para la nueva Ciudad de Justicia.
Los costes de la construcción, supondrán una cuantía total de 79.807.200 euros de manos del Ministerio de Justicia. El procedimiento se hará en dos fases: La primera de ellas, tendrá un coste estimado de 50 millones de euros, será ejecutada entre los años 2024 a 2027; La segunda fase dispondrá de los 30 millones restantes y su realización está prevista para el periodo 2028-2031.
La parcela del colegio de El Salvador ya ha iniciado el procedimiento de cesión mientras que la parcela contigua aún queda pendiente. Sin embargo, el Ayuntamiento de Valladolid se compromete a completar las gestiones para la cesión de ambas parcelas durante el próximo año 2023.