
La XXXI Asamblea General de la European Land Registry Association (ELRA) se reúne este jueves en Málaga, donde registradores de la propiedad de Europa, académicos y representantes de las instituciones europeas abordarán diversos temas de interés común. Es la primera vez que la reunión se realiza en formato presencial después de la pandemia y tendrá lugar en El Rectorado de la Universidad de Málaga.
Los registradores europeos tocarán temas que afectan a todos los registros como la implantación de las sanciones dictadas por las instituciones europeos con ocasión del conflicto de Ucrania; la libre circulación de documentos públicos; el impacto de la legislación de protección de datos o las aportaciones de los registros de la propiedad en temas de actualidad, entre ellos, la protección de las personas mayores.
"Son jornadas de interés para poner conocimientos en común, pero también para saber que desean de nosotros ciudadanos y administraciones, sus aportaciones nos permiten seguir trabajando en un sistema eficaz de seguridad jurídica", declara Enrique Maside, director de Asuntos Europeos del Colegio de Registradores.
Masida declara la importante interconexión registral durante el confinamiento entre todos los registros europeos, lo que permitió intercambiar experiencias y conocimientos sobre las consecuencias derivadas por el confinamiento durante la pandemia. "Todos ganamos con ese trabajo de cooperación en red, un modelo de trabajo colaborativo de éxito en la cooperación jurídica internacional." afirma Maside.
La European Land Registry Association (ELRA) es una asociación internacional sin fines lucrativos. Su misión y propósito principal es: "el desarrollo y la comprensión del papel del registro de tierras en los mercados inmobiliarios y de capital". Así mismo, ELRA está totalmente comprometida a trabajar en nombre de los Registros de la Propiedad en Europa en cooperación con las instituciones de la UE.
Relacionados
- Herbert Smith Freehills advierte del asentamiento del discurso `ciberfatalista´y su calado en la opinión pública
- Cuatrecasas incorpora a José Bonilla como nuevo socio de Derecho Penal
- Ontier crea un sistema de acceso a la propiedad global de la firma para sus socios
- Madrid reconoce la labor de las mujeres juristas en favor de la igualdad de derechos