Beatriz Saura, candidata a Decana del ICAM bajo la candidatura "La abogacía que nos une", ha presentado sus medidas en el ámbito concursal junto a Daniel Gómez de Arriba, abogado experto en la materia.
Entre las medidas presentadas por Saura para el ámbito concursal destacan el impulso a la Sección de Insolvencias, la promoción de jornadas de formación o la creación de un Grupo de Trabajo de Insolvencias. "Con este Grupo de Trabajo queremos favorecer la participación e influencia de los profesionales en este ámbito en los procesos legislativos y, en especial, en lo referente al Estatuto que regirá nuestra profesión", afirma la candidata.
"No ha habido actividad de la sección de Insolvencia en 4 años, no hay renovación y actualización de las listas de AC y el ICAM omite la necesidad de formación en materia concursal", destacaba Gómez de Arriba, candidato a Vicedecano.
"Hace falta un cambio en el ICAM que de voz y desarrollo a la Abogacía del ámbito concursal", ha comentado Saura tras analizar las carencias que sufre este sector. "No se ha contado con su participación en los procesos de insolvencia y tampoco en la tramitación de proyectos legislativos que les incumben como la ley 16/2022", destacaba Saura.
Entre otros objetivos, se han propuesto facilitar Encuentros de Trabajo con una periodicidad mensual en el ámbito de Insolvencias y Reestructuraciones. "Queremos impulsar la participación y el valor que merecen los profesionales del sector concursal", explicaba Gómez de Arriba.
Beatriz Saura se presenta a las próximas elecciones del día 20 de diciembre bajo la candidatura "La Abogacía que nos une". "Lidero un grupo de profesionales que representan mejor que nadie la heterogeneidad de la Abogacía. Representar a todos significa escuchar a todos y construir un Colegio para todos".
"Para 'La Abogacía que nos Une' es una obligación dar voz y facilitar el desarrollo de los profesionales del ámbito de Concursal", finaliza la candidata.