Legal

Los criterios ESG aumentan la demanda de los departamentos legales y bufetes de abogados

  • El 85% de los juristas afirma que el mayor cambio visible dentro de tres años será el incremento del uso tecnológico
Foto: iStock

Los abogados y profesionales del sector jurídico se ven afectados por el crecimiento de las preocupaciones legales en torno a los criterios ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza en inglés), según los datos de la encuesta "El abogado del futuro 2022" de Wolters Kluwer Legal & Regulatory.

Los abogados y profesionales del sector jurídico se ven afectados por el crecimiento de las preocupaciones legales en torno a los criterios ESG (medio ambiente, sociedad y gobernanza en inglés), según los datos de la encuesta "El abogado del futuro 2022" de Wolters Kluwer.

El 77% de los encuestados afirma que hacer frente a las áreas de cumplimiento emergentes como ESG y privacidad de datos, es una tendencia significativa. A pesar de ello, solo el 35% en general afirma estar muy preparado para gestionar estas nuevas demandas y oportunidades.

"La creciente importancia de los criterios ESG en las organizaciones está estrechamente ligada al papel del departamento jurídico corporativo. Pero no hay duda de que esta asunción de nuevos roles suscita por parte de los profesionales legales una demanda de herramientas tecnológicas que les ayuden a reforzar sus capacidades. El software legal está resultando una de las principales palancas para mejorar su eficiencia y rendimiento", afirma José Luis Rivas Dapena, director de Wolters Kluwer Legal Software España.

El medio ambiente, gobernanza y sociedad emergen como una demanda específica entre los departamentos legales y seguirá en auge. Dichos departamentos afirman que uno de sus principales retos es administrar las crecientes demandas del departamento legal corporativo. En base a lo estipulado en la encuesta, El 56% de los departamentos legales afirma que las demandas que reciben sobre orientación ESG han aumentado durante el último año. El 64% espera que la demanda de orientación sobre ESG por parte de la empresa siga aumentando en los próximos tres años. El 39% de los abogados corporativos cree que su departamento está muy preparado para cumplir con las responsabilidades ESG de su empresa.

Problemas en los despachos

Los bufetes de abogados aseguran que la creciente demanda de conocimiento y demanda de los ESG está acarreando consecuencias en los despachos para mantenerse al día. Cerca del 80% de los despachos de abogados asegura que tiene experiencia en ESG. En concreto, El 27% de las firmas asegura haber tenido una práctica de ESG durante más de 3 años. El 50% informa haber creado una práctica de ESG en los últimos 3 años. Y el 18% planea crear una práctica de ESG en los próximos 3 años.

El 45% de los despachos asegura que la demanda de orientación ESG por parte de clientes corporativos ha aumentado durante el año pasado, y el 59% espera que continúe aumentando durante los tres próximos ejercicios. Solo el 20% de los bufetes cree que están muy preparados para satisfacer las demandas de servicios ESG de los clientes.

Los profesionales recurren a la tecnología legal para aumentar la productividad y eficiencia, el 85% de los departamentos legales corporativos mantiene que uno de los grandes cambios que veremos en los próximos tres años es el mayor uso de las tecnologías para incrementar la productividad. En este sentido, el 64% de los abogados corporativos espera que su departamento aumente su inversión en Software para apoyar el trabajo legal en el próximo año. el 82% mantiene que es importante que su bufete de abogados aproveche la tecnología para mejorar la productividad y la eficiencia.

Si los despachos no cumplen con las expectativas, los clientes corporativos afirman estar dispuestos a encontrar una firma que sí lo haga: el 32% mantiene que es muy probable que cambien de despacho el próximo año y una de las principales razones para cambiar de bufete es que este no esté sacando todo el partido a la tecnología.

El estudio El abogado del futuro 2022 de Wolters Kluwer Legal & Regulatory incluye entrevistas cuantitativas con 751 abogados de despachos de abogados, departamentos jurídicos y despachos de servicios corporativos en Estados Unidos y diez países europeos (Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Italia, Francia, España, Polonia, Bélgica, Suecia y Hungría) para analizar la forma en que las expectativas de los clientes, la tecnología y otros factores están afectando al futuro del Derecho en áreas fundamentales y la capacidad de respuesta de las organizaciones jurídicas.

La Encuesta fue realizada en formato online para Wolters Kluwer por una importante organización internacional de investigación entre el 16 de mayo y el 3 de junio de 2022.

Wolters Kluwer (WKL) es la compañía mundial líder en información profesional, soluciones de software y servicios para los sectores de salud; fiscal y contabilidad; gobernanza, riesgo y cumplimiento; y jurídico y regulatorio. Ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones críticas todos los días al proporcionar soluciones expertas que combinan un conocimiento profundo del sector con tecnología y servicios especializados. Wolters Kluwer reportó ingresos anuales de 4.800 millones de euros en 2021.

El grupo presta servicio a clientes en más de 180 países, mantiene operaciones en más de 40 países y emplea aproximadamente a 19.800 personas en todo el mundo. La empresa tiene su sede en Alphen aan den Rijn, Países Bajos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky