Legal

Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo logran una cifra récord de visitantes

  • El evento, que lleva celebrándose desde 2005, alcanzó la marca de 6.926 invitados
Fachada Tribunal Supremo. A.Martín

La celebración de las Jornadas de Puertas Abiertas celebradas entre los pasados 27 y 29 de octubre alcanzó la cifra de 6.926 visitantes, esto supone un 75% más que en la edición de 2019, la última realizada de manera presencial tras la posterior llegada de la pandemia de coronavirus.

El presidente del Tribunal Supremo (en funciones), Francisco Marín Castán, inauguró las Jornadas el jueves 27 de octubre recibiendo a los primeros visitantes, alumnos de 5º y 6º de Primaria del Colegio Público Giner de los Ríos de la localidad madrileña de Parla, a los que también acompañó a una representación teatralizada de un juicio en el que se trataron temas como el acoso escolar y los delitos en internet y en el que algunos de los niños pudieron participar representando distintos papeles: magistrado/a, abogado/a de la defensa, testigo y acusado/a.

En total, unos mil setecientos alumnos de centros educativos de la Comunidad de Madrid visitaron la sede del Tribunal Supremo durante las Jornadas, en las que además de participar en las simulaciones de juicios, han podido recorrer algunas de las estancias más destacadas del Palacio de las Salesas como el Salón de Plenos, el Salón de Pasos Perdidos o la Rotonda.

Los visitantes adultos pudieron gozar de diversas visitas guiadas y también mantener encuentros con magistrados de las distintas Salas del alto tribunal, que les han explicado cuál es la función del Tribunal Supremo y en qué consiste su trabajo. Ana Ferrer, Dimitry Berberoff, José Luis Requero, José María del Riego, Juan Molins, Ángel Hurtado, Manuel Marchena, Luis María Díez Picazo, Eduardo Calvo, Pedro José Vela, José Luis Seoane, Antonio del Moral, Diego Córdoba y Andrés Martínez Arrieta fueron algunos de los magistrados que recibieron a los ciudadanos. Además, el Salón de Pasos Perdidos de la antigua Audiencia Territorial acogió en la noche del viernes 28 un concierto 'Candlelight' tributo a Hans Zimmer, uno de los más conocidos compositores de bandas sonoras.

Hasta más de cuatrocientas personas asistieron a una experiencia única a la luz de las velas con la reproducción de música de películas como Piratas del Caribe, El Rey León, Gladiator o Batman: El caballero oscuro. Además, y pese a que se volvió a recuperar la presencialidad del evento, recuperar las Jornadas también han tenido su espacio en la web www.poderjudicial.es y en las redes sociales, donde además de dar cuenta de las actividades que se iban desarrollando cada día se ha difundido la campaña `Mi rincón favorito´, en la que magistrados/as, letrados/as, funcionarios/as y demás personal del Tribunal Supremo han mostrado a los ciudadanos, a través de pequeños vídeos, cuál es su rincón preferido del Palacio de Justicia.

Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo, que organiza la Oficina de Comunicación del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, comenzaron a celebrarse en 2005.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky