
Las compañías ligadas a las energías limpias continúan su escalada en el parqué. El índice mundial de referencia para el sector, el S&P Global Clean Energy, se ha anotado ya -con datos de este lunes a media sesión- un 13,9% desde el cierre del 23 de febrero, día previo al inicio de la guerra en Ucrania. En este mismo periodo, un índice global como el S&P 500 se ha anotado un 2,3% y aquí, en España, el Ibex 35 se deja un 9,4%. Consulte más artículos sobre inversión responsable en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
El conflicto bélico no ha hecho sino acelerar el proceso de transición energética. Una de las primeras sanciones a Rusia fue el bloqueo, por parte de Alemania, del Nord Stream 2, gasoducto marino cuyo objetivo era llevar gas desde Rusia hasta Alemania, sin pasar por Ucrania (y evitar el peaje que cobraba este país, que elevaba los precios). Se preveía que entrase en funcionamiento en primavera y ahora, sin él, los precios no descenderán tanto. Esto "acelera los planes de transición energética, principalmente en Europa", según Ángel Pérez, de Renta 4.
El S&P Global Clean Energy agrupa a 75 cotizadas de todo el mundo, incluidas tres españolas: Solaria, Siemens Gamesa e Iberdrola. Con datos de media sesión del índice, Solaria era la quinta compañía del selectivo que más subía en el periodo bélico (desde el 23 de febrero), al anotarse un 38,9%. La superaban la productora estadounidense de biodiésel Renewable Energy Group, que se disparaba un 48,5%, además de Sunrun, Sunnova y la ingeniera Meyer Burger. Siemens Gamesa se anota un 12,3% en este periodo, e Iberdrola cede solamente un 1,6%. La eléctrica presidida por Sánchez Galán ha vuelto a superar, igual que el viernes, a su rival Enel en capitalización bursátil: la española valía ayer 59.161 millones al cierre de la sesión, y la italiana 56.537 millones.
La recomendación no cambia
Pese a haberse alzado como un refugio a raíz del estallido del conflicto en Ucrania, las empresas españolas de energías verdes no han visto traducidas estas alzas bursátiles a mejoras notables de sus recomendaciones. Para el consenso que recoge FactSet, tanto Solaria como Gamesa son, todavía, un mantener, aunque que RBC Capital, mejoró ayer su consejo para Solaria desde "como el sector" a "sobrerretorno". Iberdrola continúa luciendo un comprar.