
Cellnex, el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, ha reforzado su compromiso en la lucha contra el cambio climático mediante el establecimiento de objetivos e hitos concretos para la reducción de emisiones validados por la Science Based Targets initative (SBTi). Más información sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
Esta iniciativa, alineada con el Acuerdo de París, tiene como objetivo ayudar a fijar estrategias contra el cambio climático basadas en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Persigue limitar el calentamiento global a un nivel muy inferior a 2°C por encima de los niveles preindustriales y proseguir los esfuerzos para limitar el calentamiento a 1,5°C.
En este sentido Cellnex reafirma el compromiso adquirido en 2019 con 'Business Ambition for 1.5°C', y de acuerdo con los objetivos aprobados por SBTi, se compromete a:
Reducir las emisiones de alcance 1 y 2 de Gases Efecto Invernadero (GEI), así como alcance 3 de las fuentes de energía procedentes de combustibles fósiles en un 70% en 2030 tomando 2020 como año base.
Se compromete asimismo a incrementar el suministro de energía eléctrica procedente de fuentes renovables desde el 0% en 2020 hasta el 100% en 2025.
Cellnex se compromete finalmente a reducir en un 21% en 2025, con 2020 como año base, las emisiones de alcance 3 generadas por la compra de productos, servicios y bienes de capital.
La transición hacia una economía baja en carbono es una de las líneas de acción del Plan Estratégico de Sostenibilidad de la compañía, orientado, entre otros objetivos, a mitigar el impacto que la actividad de la compañía pueda tener sobre el cambio climático.
Una iniciativa de CDP
Science-based targets es una iniciativa de Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el World Resources Institute (WRI) y World Wildlife Fund (WWF), de la que forman parte más de 1.000 compañías en todo el mundo. Su objetivo es aumentar el compromiso de las empresas con la gestión sostenible, así como la búsqueda de soluciones más ambiciosas frente al cambio climático.