Internacional

EEUU revocará los visados de los implicados en la muerte de Khashoggi y no descarta sanciones

  • Primeras acciones concretas de Washington en reacción al asesinato de Khashoggi
  • No ha aclarado quiénes son las personas que EEUU ha identificado como autores
Donald Trump, presidente de EEUU. Foto: EFE

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, ha anunciado que la Casa Blanca revocará los visados de los implicados en la muerte del periodista saudí Jamal Khashoggi y está evaluando imponerles sanciones, en lo que suponen las primeras acciones concretas de Washington en reacción al suceso.

Pompeo explicó que su Departamento está trabajando con el Departamento del Tesoro para estudiar la posibilidad de sancionar a los supuestos responsables al amparo de la ley 'Global Magnitsky', aprobada en 2016 y que permite al Ejecutivo castigar a aquellos implicados en violaciones de derechos humanos en todo el mundo. "Estas penas no serán la última palabra de EEUU en este asunto, continuaremos estudiando medidas adicionales para que rindan cuentas los responsables. Estamos dejando muy claro que EEUU no tolerará esta despiadada acción para silenciar al señor Khashoggi, un periodista, mediante la violencia", ha señalado.

No obstante, Pompeo asegura que Washington seguirá manteniendo una "robusta asociación" con Riad, aunque apunta que ni él ni el presidente de EEUU, Donald Trump, están "contentos con esta situación". "Nuestros objetivos estratégicos con Arabia Saudí continúan, nosotros seguimos viendo que se puede conseguir al mismo tiempo el doble objetivo de proteger a los estadounidenses y hacer que rindan cuentas aquellos responsables del asesinato de Khashoggi", ha argumentado.

El titular de Exteriores no ha aclarado quiénes son las personas que EEUU ha identificado como presuntos autores y a las que anulará sus permisos para entrar en territorio estadounidense porque la información de visados está considerada confidencial por las autoridades migratorias.

Donald Trump ha asegurado que el asesinato de Khashoggi es el "peor encubrimiento de la historia"

"Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha dicho que la muerte del periodista en el consulado saudí de Estambul dio pie a uno de los "peores encubrimientos de la historia". "Su concepto original fue muy malo, lo pusieron en práctica muy mal y el encubrimiento fue el peor en la historia de los encubrimientos", ha dicho Trump en declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval. "Quien pensara en esa idea creo que está en muchos apuros, y debería estarlo", añadió el mandatario, en referencia al presunto plan para asesinar a Khashoggi.

El presidente asegura que muchos líderes de países influyentes están enfadados por el asesinato del periodista, y ha destacado: "Nadie lo está más que yo". "Tiene que haber algún tipo de represalia" por lo ocurrido, subraya Trump, quien ha adelantado que planea "dejar en manos del Congreso" la deliberación sobre la respuesta de EEUU, aunque él tomará la decisión final. "Voy a pedir que los colegas del Congreso me recomienden (posibles respuestas)", ha explicado.

Trump ha reiterado, no obstante, que no se inclina por restringir la venta de armas a Riad, porque "Rusia, China y Francia se aprovecharían rápidamente" de esa oportunidad de negocio si EEUU la rechazara. El mandatario no ha querido aclarar si comparte las conclusiones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que calificó de "premeditado y salvaje" el asesinato de Khashoggi. "Fue bastante duro con Arabia Saudí. Es una situación muy mala, y el presidente Erdogan no tuvo elogios" para Riad, ha indicado Trump.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky