La Comisión Europea anunció este lunes que presentará en marzo su propuesta legislativa para crear un certificado de vacunación europeo. El objetivo es facilitar la libertad de movimientos en la UE y salvar así la temporada de verano para el sector turístico.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, explicó en su cuenta de Twitter que el también conocido como pasaporte de vacunación se llamará "Pase Verde Digital" y certificará que la persona ha sido vacunada, o los resultados de un test para aquellos que no han podido ser vacunados. También dará información sobre aquellos que han superado el Covid (anticuerpos).
Un portavoz de la Comisión confirmó que todavía llevará "al menos tres meses" finalizar los detalles técnicos pendientes, tal y como ya había adelantado Von der Leyen el pasado jueves tras la cumbre. Los puntos pendientes son garantizar el almacenamiento seguro de los datos y la interoperabilidad de los diferentes sistemas nacionales para comprobar la autenticidad de los certificados. El certificado tendrá formato digital, aunque también habrá opción en papel para garantizar la inclusividad.
La Comisión aclara que la propuesta no será una recomendación para los Estados miembros, sino una propuesta legislativa de obligado cumplimiento, aunque todavía un grupo de países, como Francia, mantiene algunos recelos sobre la idea.
Bruselas quiere que también facilite la llegada de extranjeros no comunitarios, por lo que está en contacto con la Organización Mundial de la Salud para que sea extensible a países terceros. Sin embargo, desde el Ejecutivo comunitario explican que, de momento, se tratará de una "solución comunitaria" para facilitar la libertad de movimientos en la UE.
La propuesta llegará a pesar de que todavía se está estudiando si los vacunados pueden trasmitir el virus, uno de los puntos que se considera necesario aclarar para asegurar una movilidad segura. Los datos que llegan de países como Israel parecen indicar que así sucede con algunas vacunas.
España justo volvió a insistir este lunes en la necesidad de lanzar este certificado de vacunación lo antes posible. "Es importante tener las herramientas preparadas para iniciar la movilidad y volver a poner a Europa como destino de viajes seguro en el momento que los datos de incidencia del virus lo permitan", dijo la ministra de Industria, Reyes Maroto, en la videoconferencia con los ministros de la UE al cargo de Turismo.