Internacional

Reino Unido propone desarrollar "mini-acuerdos unilaterales" con cada país miembro si no se alcanza un pacto con la UE

  • Gove insiste en la estrategia de Reino Unido de romper el bloque de los 27
  • La pesca continúa siendo el escollo principal para alcanzar un pacto
Imagen: Dreamstime.

"Mini-acuerdos unilaterales". Es la propuesta realizada por Michael Gove, el viceprimer ministro británico, como posible solución en el caso de que no se logre un acuerdo que regule la relación entre la UE y Reino Unido cuando el Brexit cristalice el 1 de enero de 2021. A falta de horas para el límite de las negociaciones -la medianoche de este domingo- los representantes europeos no parecen dispuestos a firmar un documento de último minuto que salve la situación.

Gove ha considerado que Reino Unido y los Veintisiete podrían moldear una "relación especial" con el fin del período de transición, que vence el próximo 31 de diciembre, similar a la que los británicos mantienen con EEUU. Esto incluiría una serie de acuerdos unilaterales con cada país miembro, con el fin de "tomar decisiones unilaterales que hicieran la vida más fácil para una y otra parte", según recoge Bloomberg. 

Esta opción, que ha sido señalada como la estrategia oculta de Reino Unido a lo largo de toda la negociación para romper el bloque europeo, nunca ha sido considerada por la Unión Europea. El intento de Boris Johnson de negociar directamente con Macron y Merkel fue desatendido por ambas potencias europeas. 

Gove ha considerado que el acuerdo no parece probable hasta después de Navidad, cuando quedarán unas horas para que culmine el período de transición. 

Este sábado, representantes de la Comisión Europea y de Francia se han mostrado reacios a la idea de firmar un acuerdo de último minuto presionados por el límite impuesto para negociar. Las negociaciones continúan aunque el viernes, el jefe negociador de la UE, Michel Barnier, advirtió que ya sólo quedaban "unas pocas horas útiles" para rubricar un pacto

La pesca es el escollo fundamental para el encuentro, un sector que apenas tiene peso económico en Reino Unido pero sí un gran valor simbólico: la recuperación del control de sus aguas es considerada un emblema de la recuperación de la soberanía británica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky