Internacional

Un diario ante los rebrotes: la idea alemana para agilizar la búsqueda de nuevos contagios

  • El 'Fernando Simón germano' propone apuntar los contactos directos
  • Esta lista de personas cercanas sería de mucha ayuda a las autoridades
  • Además disminuiría las pruebas PCR y el tiempo de espera para ellas
Foto: Dreamstime.

El epidemiólogo Christian Drosten, director del Instituto de Virología del Hospital Charité de Berlín, algo así como el 'Fernando Simón de Alemania', ha propuesto a la población germana un método fácil para localizar rápidamente los rebrotes de coronavirus. Este consistiría en un diario donde cada persona apunta con quién ha tenido contacto directo y de qué forma se ha dado la relación. | EN DIRECTO: Todos los detalles sobre la evolución de la pandemia de coronavirus.

Papel y lápiz. De la manera más sencilla posible, Drosten ha desarrollado en un artículo en el diario Zeit su teoría de cómo puede ayudar la población a registrar rápidamente los nuevos contagios que están poniendo, de nuevo, contra las cuerdas a Europa en la lucha contra la covid-19. Apuntando en un diario cada noche con quién nos hemos relacionado, el epidemiólogo pone de manifiesto la importancia de agilizar la búsqueda si se diese un positivo.

De esta forma, se disminuirían las pruebas PCR (que en algunos casos no resultan efectivas) y el contagiado facilitaría una lista a las autoridades de las personas con las que ha tenido contacto directo en los últimos días. Drosten, incluso, va más allá y sugiere que el caso positivo podría comunicar directamente a sus allegados la situación y que estos se autoaislaran.

"Los políticos, los empresarios y los ciudadanos deben tener claro que no hay tiempo para pruebas"

"No hay tiempo para pruebas. Los políticos, los empresarios y los ciudadanos deben tenerlo claro", remarca el epidemiólogo alemán para insistir a los responsables sanitarios que una vez se detecta un positivo hay que hacerse varias preguntas: ¿el paciente trabaja en una oficina? ¿Celebró algo con familiares? ¿Dónde pudo contagiarse? Cuestiones que el diario, sin duda, facilitaría.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky