El primer ministro francés, Jean Castex, ha recomendado "vivamente" este viernes a sus ciudadanos que eviten viajar a Cataluña ante "los indicios de degradación de la situación sanitaria".
"La situación en Cataluña muestra indicadores sanitarios degradados. Recomendamos vivamente a los ciudadanos franceses que eviten desplazarse allí mientras no mejore la situación en ese territorio", ha indicado Castex tras la reunión del Consejo de Defensa encabezado por el presidente francés, Emmanuel Macron, para evaluar el avance del virus en Francia.
Castex también ha explicado que están en contacto con las autoridades españolas y catalanas para que vigilen que el flujo desde España a Francia también se limite en la medida de lo posible.
Esta semana, desde el Gobierno se ha confiado en que Francia no decrete el cierre de la frontera con España. El pasado miércoles, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendía esa postura porque tanto Aragón como Cataluña llevaban tres días reduciendo los contagios.
Cataluña notifica 1.343 casos en un día
Sin embargo, el último balance de Cataluña no es alentador. La región ha registrado hasta este jueves 88.234 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 1.343 más que en el recuento del miércoles, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.
En cuanto al número de fallecidos, las funerarias han registrado hasta el momento 12.674 muertes en Catalunya por coronavirus, 13 más que en el último balance.
Aviso de Reino Unido
Por su parte, Reino Unido también ha lanzado un aviso a sus conciudadanos de los rebrotes de casos de covid-19 en algunas zonas de Cataluña y Aragón, incluidas las ciudades de Barcelona y Zaragoza.
Así consta en las recomendaciones de viaje del Foreign Office -el ministerio de Exteriores británico- a los ciudadanos de su país que quieran visitar España, en las que alerta de "aumentos sustanciales" de casos de coronavirus en Aragón y Cataluña tras el fin del estado de alarma.
Además, según se afirma en la recomendación de viaje recogida por Servimedia, se afirma que el Public Health England está monitorizando la información por los "recientes" aumentos de casos de covid-19.