La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acogido con optimismo los resultados de los ensayos clínicos que han demostrado que la dexametasona, un corticosteroide barato y de fácil acceso, puede salvar las vidas de los pacientes en estado grave con coronavirus. En directo, última hora, coronavirus.
El pasado martes salió a la luz un estudio de la Universidad de Oxford que informaba de que, aplicando este medicamente, se podia reducir hasta en un tercio la mortalidad de los pacientes en estados agravados de la enfermedad que precisan de respiradores. Los casos de enfermos que necesitaba oxígeno tuvieron éxito en un 20%.
Según las estimaciones de los autores del estudio, si la dexametasona se hubiese empleado desde el principio de la pandemia, en Reino Unido se habrían podido salvar 5.000 personas. Hasta el momento, el número de fallecidos en el país es de 42.000.
Cifras, en todo caso, que permiten una pequeña dosis de esperanza. Tal y como informó en un comunicado el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, se trata del primer tratamiento que lucha con eficacia contra el coronavirus en estados graves,
La organización ha informado de que uno de sus grupos de expertos se ha reunido con el equipo autor de las pruebas y que esperan un informe para los próximos días. También de que en breve la guía de actuación contra la enfermedad se actualizará con las últimas novedades.
Tras el éxito de la investigación, la OMS recuerda que en la reunión en febrero para el Plan de Investigación y Desarrollo en la que se debatió el modo de actuar contra el coronavirus, se estableció que los estudios sobre esteroides eran una prioridad. Cuatro meses después, se abre una nueva vía de lucha ante la pandemia.