Internacional

Argelia, el socio estratégico que quiere anexionar aguas de Baleares, se abre a negociar

  • El viaje fue atrasado dos veces, la última tras la polémica de las aguas
  • España y Argelia son socios en la lucha contra la inmigración y yihadismo
  • Además, España es el segundo mayor cliente extranjero de gas de Argelia
Foto: iStock

El primer viaje oficial de la ministra de Asuntes Exteriores, UE y Cooperación fue a Marruecos en plena polémica por la pretensión del país al sur de España de expandir su delimitación marítima solapando aguas próximas a Canarias. Hoy, Arancha González Laya ha viajado a Argelia en un contexto similar ya que en 2018 ese país aprobó anexionar de manera unilateral parte de las aguas de la isla balear de Cabrera. Tras dos intentos frustrados por problemas de agenda del anfitrión, la visita que en un principio iba a ocurrir en enero se ha celebrado finalmente este miércoles.

El viaje de González Laya tomó especial relevancia al cobrar actualidad la decisión de ese país de hace escaños dos años, cuando aprobó un proyecto de delimitación de sus aguas que se solapa con aguas españolas en el entorno de Baleares.

González Laya ha verbalizado la oposición a la unilateralidad de la decisión que en su momento ya manifestó el Gobierno español amparado en la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar -igual que hizo con Marruecos- , que establece que la frontera debe fijarse de mutuo acuerdo entre los dos países. 

En este sentido, Madrid y Argel han asegurado tras el encuentro estar "100% de acuerdo" en que hay que negociar la delimitación de las fronteras marítimas cuando hay solapamiento.  "Quería ser muy clara sobre las fronteras marítimas, sobre las que Argelia y España están de acuerdo al 100%. No tenemos problemas para fijar las fronteras marítimas", ha dicho González Laya en la rueda de prensa conjunta con su colega argelino.

"Los dos países tienen derecho a fijar sus fronteras marítimas, según las reglas de Naciones Unidas [...] Cuando hay una superposición de zonas marítimas se necesitará una negociación para llegar a un acuerdo", ha recalcado para añadir después el ministro de Exteriortes argelino, Sabri Bukadum, que no tiene "ningún problema de delimitación de las fronteras marítimas entre España y Argelia".

Además, sobre la mesa podría aparecer otro tema de conflicto: el Sahara Occidental y la posición de España con Marruecos, con quien Boukadoum se muestra más contundente. 

Sin embargo, las relaciones entre España y Argelia son de interés mutuo. Además de la cooperación bilateral en materia de inmigración y yihadismo que el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska confirmó en su visita en 2018, las relaciones económicas también son potentes: España es el segundo mayor cliente extranjero de gas, de donde proviene el 51% del que importa, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

miguel
A Favor
En Contra

Como Marruecos hace todo lo que le da la gana con España pues Argelia también hace lo mismo.

Puntuación 3
#1