Empresas y finanzas

España y Argelia consolidan su relación en materia energética

España y Argelia viven hoy un día agitado en su relación económica con la firma de la venta del gasoducto Medgaz y el cambio de manos que está experimentando Cepsa, uno de los principales inversores en el país norteafricano. El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores (SEAEX), Fernando Valenzuela, ha mantenido consultas políticas con su homólogo argelino, el Secretario General del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, Rachid Bladehane.

El viaje de Valenzuela se enmarca en los contactos regulares que España mantiene con Argelia, un socio estratégico cuya estabilidad es esencial para la región. Las últimas consultas a este nivel tuvieron lugar en noviembre de 2017.

El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y el Secretario General se han congratulado por el estado de las relaciones bilaterales, han repasado los calendarios electorales de los dos países, y han realizado el seguimiento de los compromisos acordados en la VII Reunión de Alto Nivel, celebrada en Argel en abril de 2018.

Ambos han constatado el excelente nivel de cooperación en seguridad y defensa, en particular en materia de control de flujos migratorios.

Desde el punto de vista económico, España tiene gran interés por Argelia, donde es tercer cliente y tercer proveedor. Más de 550 empresas argelinas cuentan con participación española a través de diversos modelos, como joint-ventures o transferencia de capacidades de producción. Las relaciones en materia energética son excelentes, destacando el sector del gas. Las empresas españolas confían en poder diversificar su presencia en ámbitos como el agroalimentario o el agua.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky