Inmobiliaria

Las subida de la inflación encarecerá de media los alquileres en 38 euros al mes si te toca la revisión ahora

  • Los más afectados: los de San Sebastián, Barcelona, Bilbao y Madrid
  • Cuenca y Lugo, entre los menores incrementos en los precios
iStock.

A los inquilinos que les ha tocado la revisión anual de su contrato de arrendamiento el pasado octubre han visto aumentar su alquiler mensual en unos 38 euros de media (456 euros al año), según el estudio realizado por idealista, tras la subida récord del 5,4% interanual del IPC en el décimo mes del año.

Sin embargo, a pesar de que la subida de la inflación del 5,4% es igual para todo el país, el incremento de las rentas del alquiler a partir de noviembre no será igual para todos los inquilinos, sobre todo en las capitales de provincia.

San Sebastián repite por segundo mes consecutivo como la ciudad en la que el incremento de la inflación más se ha notado en los inquilinos que han tenido que actualizar sus rentas del alquiler, llegando a los 49 euros más al mes, para dejar un precio mediano de 949 euros de renta mensual.

Le siguen las actualizaciones de Barcelona y Bilbao, con incrementos similares de 46 euros más al mes para alcanzar un alquiler mediano de 896 euros/mes en cada caso, junto a Madrid, con una subida de los contratos revisados de 43 euros de media, que supone una renta actualizada mediana de 843 euros/mes.

En estas cuatro capitales, el incremento del precio del alquiler por la actualización del IPC supone para muchos inquilinos un esfuerzo que supera los 500 euros al año. Muy cerca de esa cifra redonda se encuentra Palma, donde las rentas de contratos revisados subirán 41 euros al mes de media, y dejan un precio mediano para una vivienda tipo de dos dormitorios en 791 euros/mes.

Entre los menores incrementos de los precios que se anotan tras la actualización de los contratos de arrendamiento con el IPC de octubre, en Cuenca subirán apenas nueve euros hasta los 176 euros/mes, poco más de 100 euros anuales. Le siguen Lugo, con un aumento de 18 euros/mes, y dejar los precios medianos en 343 euros/mes, y el dúo formado por Huesca y Ciudad Real, donde ambos crecen en 19 euros/mes para dejar unas rentas mediadas similares de 369 euros mensuales.

Solo cuatro provincias superan en rentas actualizadas a sus respectivas capitales A nivel provincial, se repiten las zonas donde se han registrado los principales aumentos de los precios del alquiler con la actualización del IPC de octubre. Solo Guipúzcoa rebaja algo la subida frente a Donosti, y en esta ocasión empata con las provincias de Barcelona y Vizcaya en cuanto al incremento, en los tres de 46 euros/mes para dejar unas nuevas rentas medianas de 896 euros al mes en los tres casos.

Madrid se coloca por detrás (subida de 43 euros y 843 euros/mes de renta mensual), junto a Baleares (41 euros al mes de media y una renta de 791 euros/mes), y un trío formado por Álava, Valencia y Navarra, donde las rentas aumentarán en 35 euros al mes de media, y dejar un nuevo alquiler de 685 euros/mes en los dos primeros y de 675 euros/mes en el caso de Navarra.

Cabe destacar que cuatro provincias han visto como las actualizaciones de las rentas del alquiler han sido mayores a nivel provincia que en su propia capital. Son

Cuenca, con 12 euros se subida mensual para dejar un alquiler anual de 232/mes; Pontevedra, que con el aumento de 26 euros/mes supera en dos euros la subida de su capital, y coloca el alquiler mediano revisado en 506 euros/mes; la provincia de Santa Cruz de Tenerife, que con 31 euros al mes de subida coloca las rentas en 611 euros/mes de precio mediano, y Asturias, que sube 25 euros/mes, un euro más que Oviedo, y una nueva renta mediana de 485 euros/mes para los contratos revisados con el IPC de octubre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky