Inmobiliaria

Hipoo ultima una nueva ronda de financiación y pone el foco en el mercado internacional

  • La 'startup' se dedica a optimizar la gestión de hipotecas
  • La 'fintech' salta nuestras fronteras y abre sedes en Filipinas y Australia
Juan Ferrer, CEO y fundador de Hipoo

El ecosistema español de startups tecnológicas está en auge y ha superado los 2.000 millones de euros en rondas de financiación en la primera mitad de 2021, duplicando las cifras de todo 2020. Según los datos recopilados por el Observatorio de Startups de la Fundación Innovación Bankinter, en los primeros seis meses se han recaudado en total 2.146 millones de euros, frente a los 1.106 millones del año anterior.

Hipoo, startup fundada en 2017 que se dedica a optimizar la gestión de hipotecas con un sistema basado en inteligencia artificial, está ultimando una nueva ronda de financiación. "Las implicaciones son claras, estamos en un momento de crecimiento muy fuerte y esta inyección nos permitirá crecer con garantías para consolidarnos como líderes en España, abrir nuevos mercados, y buscar nuevas líneas de negocio que tengan sentido en la cadena de valor del usuario, como pueden ser los seguros", asegura Juan Ferrer, CEO y fundador, señalando que todavía queda mucho recorrido en este nuevo formato de negocio.

Y es que el mercado necesita soluciones digitales mediante herramientas rápidas de implementar, seguras y sencillas de usar. En este sentido, el fundador de Hipoo afirma que su compañía está enfocada en aumentar su eficiencia, su rapidez y la optimización de búsqueda. "Ese es nuestro ADN y buscamos estar alineados con este enfoque", destaca Ferrer.

Este año la compañía planea expandirse a nivel internacional: "Uno de los desafíos más importantes es crear un producto internacionalizable en un sector lleno de regularización y peculiaridades en cada país de origen. Sin embargo, vemos muchos puntos de unión sobre todo en relación con todo lo tecnológico y digital", señala Ferrer. Esa meta diferencial de utilizar las bases tecnológicas y los procesos digitales ha sido una de las claves que ha llevado a la fintech a saltar al mercado internacional, y a abrir sedes en Filipinas y Australia.

En el punto de mira

El interés en el mundo de las startups tecnológicas que genera Hipoo ha hecho que la plataforma líder en España de crowfunding, Fellow Funders, ya haya incluido entre las compañías que los fondos tienen en su punto de mira y que marcarán este 2021.

Los expertos de la plataforma destacan de su herramienta la capacidad de mejorar la eficacia global del proceso acortando tiempos y ofreciendo un ahorro considerable a lo largo de la vida de la hipoteca. "Esto supone una experiencia mucho más acorde al siglo en el que vivimos", afirma Ernesto Muñoz, business angel y cofundador de Fellow Funders.

El sector Hipotech, que combina la tecnología hipotecaria, muestra altas tasas de crecimiento y hoy representa torno al 5% de todo el mercado de captación. Ferrer, considera que "los fondos valoran en su compañía la visión sobre la necesidad de crear un marketplace que unifique toda la oferta y ofrezca una imagen agnóstica de las mejores hipotecas del mercado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky