
Apoyo al coliving o cohousing. Banco Sabadell y la Asociación de Espacios Inmobiliarios Compartidos, Coword han firmado un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es ayudar a las personas y empresas a hacer realidad sus proyectos de espacios compartidos.
"Coword ve en este acuerdo con el Banco Sabadell una propuesta de valor al asociado aportándole soluciones financieras tanto en su vida profesional como en la personal, mediante la extensión de las condiciones a familiares de primer grado y un trato especial en aquellos productos que no se encuentren recogidos en el convenio", explica la presidenta de la Asociación, Araceli Martín-Navarro.
La asociación de espacios compartidos se constituyó con el compromiso social de dar voz a la nueva demanda de vivienda, debido a las nuevas formas de trabajar y de convivir que se han visto aceleradas por la pandemia, así como apoyar al sector inmobiliario español para que promueva y gestione los espacios inmobiliarios compartidos, como coliving o cohousing. Todo esto, con las garantías jurídicas y urbanísticas necesarias, defendiendo los intereses de sus asociados y atendiendo a una demanda real de los que quieren vivir en espacios compartidos, como el interés de los inversores. Los asociados de Coword son profesionales del sector real estate: arquitectos, diseñadores, constructoras, promotoras, operadores e inversores.
Al respecto del convenio, Irene Trujillo Félix, vicepresidenta de la Asociación y directora de Operaciones de Dovevivo en España, expone que "el coliving ha demostrado ser mucho más resiliente que otras ramas de real estate a las fluctuaciones del mercado y tiene más margen de crecimiento y una demanda en auge. Por ello, muchos inversores han decido moverse a este sector".