La inversión inmobiliaria en España acumula 4.680 millones de euros en el primer semestre del año, lo que se traduce en un incremento del 9% respecto al mismo periodo de 2020, según los datos de BNP Paribas Real Estate. Así, el volumen de inversión directa realizada en activos de oficinas, retail, logístico, hoteles, residencial en alquiler y alternativos entre los meses de abril y junio se ha situado en 2.816 millones de euros. Esta cifra supone un incremento del 50% respecto al trimestre anterior y un 203% más que el mismo trimestre del 2020.
El sector logístico continúa consolidándose como favorito y concentró el 42% del volumen de inversión trimestral, con 1.192 millones de euros. Así, la inversión registrada en el primer semestre alcanza los 1.456 millones de euros, una cifra que representa casi el 95% de la inversión total registrada en el 2020. Este hecho representa un 211% más que el primer semestre de 2020 y el 79% del 2019, año récord de la serie histórica. En la actividad registrada, destaca la adquisición por parte de Bankinter de la cartera de 865.000 m2 de activos como plataformas logísticas y 13 proyectos en distintas fases de desarrollos.
El sector de las oficinas aglutina el 21% de la inversión
El sector de las oficinas se recupera con dinamismo de la pandemia y aglutina el 21% de la inversión, con un volumen de 600 millones de euros en el segundo trimestre, según los datos del informe. En este sentido, el rol protagonista lo tiene el 22@, pues concentra el 62% de la inversión registrada en España entre abril y junio. Pese a que el volumen de inversión acumulado en el primer semestre supera los 800 millones de euros, se produce un ajuste del 40% comparado con el mismo periodo de 2020, debido a que en el primer trimestre del año pasado el volumen registrado fue de 1.228 millones.
Por su parte, la inversión en el sector hotelero se situó en 350 millones de euros, con Cataluña como el mercado más demandado por los inversores, aglutinando más del 45%. Madrid, Marbella, Mallorca, Sevilla y Cádiz, concentran el resto del capital invertido. El acumulado en el año se sitúa en en 566 millones de euros. De cara al segundo semestre del año, se espera un incremento de operaciones debido al elevado número de operaciones que están actualmente negociándose, según señalan desde BNP Paribas Real Estate.
Más de 300 millones captó el sector retail, lo que supone un 12% del total. "Se observa una actividad muy elevada en la tipología locales comerciales, con diversas operaciones realizadas en este periodo en los principales ejes comerciales de Madrid, Barcelona, Valencia y Vigo", apuntan desde BNP Paribas Real Estate. En cuanto a los centros comerciales, "la actividad registrada no ha sido muy elevada, destacando la venta del centro Madrid Sur y la reciente adquisición del centro Parque de Ciudad Real por un importe aproximado de 17 millones de euros", añaden.
Por su parte, las residencias para la tercera edad canalizaron una inversión de 230 millones de euros aproximados en el segundo trimestre, mientras que el mercado residencial en alquiler acumuló en torno a 750 millones de euros, un 60% del volumen de inversión registrado en todo el año 2020.