
Ferrovial ha acometido este verano una profunda remodelación del área de Eficiencia Energética que ha implicado la salida de sus máximos responsables y el nombramiento de un nuevo director radicado en Estados Unidos, según indican fuentes conocedoras.
Un relevo con el que la compañía pretende dar el impulso decisivo a esta actividad en el mercado estadounidense, donde hasta ahora, y a pesar de los intentos, no ha conseguido materializar su entrada.
Ferrovial ha designado a José Antonio Vallejo como nuevo director de Eficiencia Energética, en dependencia directa de la consejera delegada de Ferrovial Energía, María José Esteruelas.
Vallejo acumula una trayectoria de 20 años en el grupo, siempre en la división de Servicios -negocio del que Ferrovial ha vendido casi todos sus activos en los últimos años-. Tiene su residencia en Austin (Texas), sede operativa de la compañía de origen español en Estados Unidos, desde 2017, primero como director financiero de Ferrovial Services Americas (2017-2020) y después, hasta marzo de 2022, como consejero delegado de la filial. Tras la venta del grueso de las actividades de Servicios, fue designado como director ejecutivo del nuevo área de Soluciones Energéticas en Estados Unidos.
Vallejo sustituye como máximo responsable de Eficiencia Energética a David Pocero, quien sale de Ferrovial tras casi 14 años, al igual que su número dos (director Oficina Técnica y Contratación), Antonio Aguilar, que ha encontrado destino rápidamente en la constructora malagueña Sando.
En el marco de la reordenación del área que se llevaba cociendo varios meses, otros miembros del equipo han abandonado la compañía recientemente. Es el caso de Pablo Álvarez, hasta mayo director de Desarrollo de Negocio de Eficiencia Energética en Ferrovial y que este verano ha regresado a Acciona para ser su nuevo gerente de Desarrollo de Negocio de Servicios Energéticos; o del responsable de Negocio de Sector Público, José María Suazo, quien el pasado mes se incorporó a Edison Next Spain como jefe de Desarrollo de Negocio de Building & Cities.
Ferrovial abunda con el cambio en la dirección del área de Eficiencia Energética en la reorganización de Ferrovial Energía, uno de los cuatro verticales principales del grupo junto con Autopistas (Cintra), Aeropuertos y Construcción. A comienzos de 2024, la compañía fusionó las actividades energéticas en una unidad, la referida Ferrovial Energía, y nombró como consejera delegada a María José Esteruelas, hasta entonces directora de Soluciones Energéticas.
45 contratos en España
El área de Eficiencia Energética es la tercera pata de Ferrovial Energía, que tiene en el desarrollo de renovables y de redes eléctricas sus prioridades. Cuenta en la actualidad con unos 45 contratos de servicios energéticos en España, entre los que destacan los alumbrados públicos y los de eficiencia de edificios, que representan una cartera superior a los 250 millones de euros.
Este volumen confiere a la filial de un tamaño suficientemente atractivo para una eventual desinversión, máxime en un momento en el que grupos como las francesas Veolia, Engie y Eiffage o la española Serveo tienen un creciente interés en este tipo de actividad.
Por ahora, el plan discurre por impulsar la actividad también fuera de España, con el foco en Estados Unidos, prioridad absoluta de todas las divisiones de Ferrovial. El mercado norteamericano ofrece múltiples oportunidades en proyectos de eficiencia energética, en universidades y otro tipo de edificios, como palacios de congresos o escuelas primarias, entre otros, y con tamaños mucho más grandes que en España. El nombramiento de Vallejo busca propiciar el desembarco definitivo de la actividad en el país, donde Ferrovial Energía está creciendo ya en renovables. Esteruelas, de hecho, se ha mudado a Washington para liderar desde allí la división.