Infraestructuras y Servicios

ACS atrae a Service Stream para la venta de su filial de transporte en Australia por 560 millones

  • Ventia, antigua subsidiaria del grupo español, y el fondo Pacific también miran el proceso de adquisición del negocio de UGL
Florentino Pérez, presidente de ACS

ACS avanza en la venta de la división de transporte de su filial australiana UGL. El proceso de desinversión, para el que la compañía ha contratado a Macquarie Capital, ha atraído el interés de Service Stream, una firma cotizada en la bolsa de Australia. Según desvela la prensa australiana, la empresa está evaluando la adquisición del negocio de la subsidiaria del grupo español, cuya valoración se aproxima a los 1.000 millones de dólares australianos (560 millones de euros al cambio actual).

Service Stream se hallaría en una buena posición, si bien no sería la única interesada en la transacción. De acuerdo con los medios locales, otros potenciales compradores son Ventia, una antigua filial de ACS de la que se desprendió completamente a finales de 2023 tras sacarla a bolsa junto con su socio Apollo en 2021) y el fondo Pacific Equity Partners.

El grupo que lideran Florentino Pérez, como presidente, y Juan Santamaría, como consejero delegado, busca con esta transacción abundar en su estrategia de rotación de activos para obtener fondos con los que continuar reduciendo su deuda y acometer inversiones en nuevos proyectos.

De acuerdo con la información publicada en junio por The Australian, la eventual desinversión de este negocio respondería también a las posibles necesidades de la filial de ACS en Australia, Cimic, para hacer frente a las reclamaciones que ésta confronta en algunas obras que ejecuta en el país.

UGL, controlada por Cimic, la filial de cabecera de ACS en Australia, contempla una desinversión total o parcial de sus actividades de transporte, especializada fundamentalmente en la construcción, operación y mantenimiento de infraestructuras ferroviarias y de material rodante. En su trayectoria figura la ejecución de más de 11.000 vagones y el mantenimiento de 3.000 convoyes. Los principales clientes de la filial de ACS son los gobiernos estatales de Australia. Se trata de uno de los grandes jugadores del sector en el mercado australiano, sólo por detrás de Downer, y sus cifras presentan una positiva evolución de rentabilidad.

UGL es una ingeniería especializada en los sectores de la energía, el transporte y la minería en Australia. Fue adquirida por Cimic en 2016 tras lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por el 86,16% que no controlaba a cambio de 525 millones de dólares australianos (356 millones de euros al cambio de entonces). La unidad de transporte de UGL genera unos ingresos de cerca de 1.500 millones de dólares australianos (853 millones de euros) y un beneficio de más de 100 millones de dólares (57 millones de euros).

Service Stream no ha confirmado explícitamente su interés en la división de transporte de UGL. No obstante, recientemente, en el marco de la presentación de sus resultados, la compañía reveló que en su hoja de ruta figura la compra de activos, muy concretamente en el área de transporte, y admitió que en la actualidad está analizando adquisiciones estratégicas para ampliar su oferta de servicios, incluso con su entrada en nuevos negocios o mercados.

Capacidad financiera

Especializada en la prestación de servicios al sector de las telecomunicaciones y el transporte, el gas, la electricidad, el agua o la industria, Service Stream cotiza en la bolsa australiana y al cierre de este miércoles su capitalización ascendía a 1.268 millones de dólares australianos (709 millones de euros al cambio actual). La operación, de concretarse y de alcanzar el perímetro completo de la división de transporte de UGL, supondría un importante salto en su tamaño.

En la comparecencia de resultados, la empresa explicó que cuenta con la solidez financiera necesaria para afrontar el crecimiento inorgánico al presentar una posición de caja neta positiva. Hace cuatro años superó a Cimic en la puja por el negocio de servicios de Lendlease con una oferta de 310 millones de dólares australianos (173 millones de euros actuales).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky