Infraestructuras y Servicios

La Plataforma por el Soterramiento en Valladolid anuncia movilizaciones si se construye la nueva estación

Reunión de CEOE Valladolid con la Plataforma por el Soterramiento
Valladolidicon-related

La Plataforma por el Soterramiento en Valladolid se movilizará si se inician las obras de la nueva estación de trenes adjudicada el pasado martes por 215,8 millones al advertir de que no contribuye a "mejorar la integración y sí a dificulta".

Así lo ha asegurado Cecilio Vadillo, uno de los portavoces del colectivo, después de mantener una reunión con el nuevo presidente de CEOE de Valladolid, Carlos Magdaleno, con el que ha coincidido en que lo "más beneficioso para Valladolid es soterramiento".

Vadillo ha aclarado que no se oponen a esta infraestructura y a una "inversión de 250 millones" y a la creación de "3.000 puestos de trabajo como dice la izquierda", para acusar al Grupo Municipal Socialista de rechazar "una inversión de más de 700 millones en Valladolid", cantidad que calculan costaría el soterramiento, y "la creación entre empleos directos e indirectos de más de 15.000". "Es decir, están sustituyendo esa gran inversión por esta inversión menor", ha añadido.

Al hilo de estas palabras, el portavoz de la plataforma ha insistido en sus críticas al PSOE y al ministro Óscar Puente, al considerar que es la "única izquierda en España" que no defiende la integración. "A mí me sorprende que desde la izquierda estén felices de que se adjudique una obra que vaya a impedir el soterramiento. A nosotros nos parece que mantener el muro va totalmente en contra de los principios y de los valores de la izquierda, que es favorecer la integración y eliminar estos muros y estas barreras, que lo único que hacen es crear marginación y tener a más de 92.000 ciudadanos que viven al otro lado de este muro", ha añadido para recordar que tanto el presidente Pedro Sánchez como la vicepresidenta Yolanda Díaz "el soterramiento es la mejor manera de integrar desde el punto de vista social y urbanístico".

De ahí que hayan anunciado movilizaciones si se inician unas obras que, a su juicio, "no contribuyen ni a mejorar la integración en Valladolid ni la accesibilidad, ni contribuye al desarrollo económico de la ciudad".

Sobre la reunión con el responsable de la patronal en Valladolid, Vadillo explica que ha coincidido con el presidente de la CEOE en que el soterramiento es la "mejor opción para la ciudad" al integrar "a todos los ciudadanos", al mejorar "la accesibilidad, la ecología y la sostenibilidad" con "repercusiones económicas muy positivas"

"El soterramiento integraría más de 150.000 metros cuadrados para uso de la ciudad a lo largo de esos cinco kilómetros, para espacios lúdicos, deportivos, espacios de convivencia, carriles bici.... Todas esos 150.000 metros cuadrados al margen de los 235.000 que se integrarían de los antiguos talleres. Por supuesto, hemos podido también dejar claro que la obra es viable desde el punto de vista económico y, por supuesto, desde el punto de vista técnico, y nosotros lo único que tenemos muy claro es que el objetivo de la construcción de esta nueva estación, por parte del Ministerio, es intentar poner una traba al soterramiento de la ciudad", ha zanjado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky