Infraestructuras y Servicios

Renfe refuerza el equipo técnico de 'Rodalies' para paliar el caos ferroviario

  • El ingeniero Josep Enric García Alemany, exgerente de la valenciana EMT, será el nuevo director operativo
Un nuevo tren de Rodalies en la fábrica de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). EE
Barcelonaicon-related

Renfe refuerza su equipo de operaciones en Cataluña. La empresa pública nombró ayer a Josep Enric García Alemany como nuevo director operativo de Rodalies, dentro del plan de acción impulsado desde hace semanas para mejorar el servicio en la comunidad.

La designación llega después de una retahíla de incidencias en la red ferroviaria y de las condiciones impuestas por los sindicatos para transferir el servicio a la Generalitat. Además, se produce una semana antes del pleno monográfico que debatirá el estado de las Cercanías catalanas en el Parlament.

En un comunicado, Renfe destaca la "amplia experiencia" del ingeniero de caminos, canales y puertos como consultor, formador y gestor de empresas de transporte, y señala que se trata de "un ingeniero conocido en Cataluña en el sector de la explotación y operación del transporte público y la movilidad sostenible".

Entre 2015 y 2020, García fue gerente de Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT), con una plantilla de 1.800 trabajadores y una flota de 500 autobuses. García dimitió de su cargo como consecuencia de un ciberataque ocurrido mientras estaba al frente del operador público.

Asimismo, Renfe eligió ayer a Uli Wessling Tolon como nuevo gerente de operaciones de Rodalies. Hasta ahora, el también ingeniero de caminos, canales y puertos ejercía trabajos de planificación en servicios integrados y multimodales de transporte público en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Ambos nombramientos deben "reforzar la profesionalización y organización de Rodalies" y han sido consensuados con la Generalitat de Cataluña, según precisa el texto.

"Además del refuerzo del departamento de operaciones de Rodalies, el plan incluye otras acciones de reorganización interna como mejoras en el centro de gestión —con refuerzo de personas, formación y organización— que incidirá directamente en la resolución de incidencias y en la información al viajero", añade Renfe. La hoja de ruta de la compañía también contempla un "plan de choque" para la mejora de la interacción con los pasajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky