Infraestructuras y Servicios

Vía libre para financiar el nuevo campo de fútbol en Zaragoza

Los votos de PP y Vox sacan adelante la financiación de 36 millones para la Nueva Romareda. | Foto: Imagen de archivo de las obras del campo de fútbol vía Europa Press.
Zaragozaicon-related

Nuevos pasos en La Nueva Romareda en Zaragoza con la aprobación de la modificación de créditos presupuestarios para que el Ayuntamiento de Zaragoza pueda aportar 20 millones al capital social de la sociedad Nueva Romareda y otros 16 millones en préstamos participativos para financiar la construcción del nuevo campo de fútbol.

Los votos a favor de PP y VOX, en sesión plenaria en el Ayuntamiento de Zaragoza, han despejado este camino para que se pueda aportar esta cantidad global de 36 millones de euros -fue recibió ya el visto bueno en el Gobierno de Zaragoza-, y cumplir el acuerdo alcanzado el pasado 8 de noviembre con el Gobierno de Aragón, que aportará otros 36 millones. Una operación que contaba con el respaldo del Real Zaragoza.

Esta modificación de créditos presupuestarios ha contado con los votos en contra de PSOE y ZEC por considerar que no se ha explicado qué ocurre con la devolución del IVA ni tampoco se ha indicado si el préstamo participativo de 16 millones de euros computará como deuda.

El PP se ha apoyado así en VOX, que finalmente ha votado a favor por considerar que era un paso decisivo para garantizar la viabilidad de este proyecto y la adjudicación del contrato de construcción, entender que la ciudad necesita un nuevo campo de fútbol y valorar de forma positiva las condiciones del préstamo participativo, que será a 15 años y con un interés del Euribor más 2 puntos.

Además, las condiciones se han endurecido para el Real Zaragoza, de manera que se ha incrementado el canon por el uso del campo modular y el campo de La Romareda, así como el porcentaje que abonará sobre los ingresos de la explotación de los coadyuvantes. También se contempla que, si el Real Zaragoza sube a primera, se aumentarán los ingresos para la sociedad.

En concreto, se contempla un incremento del canon de 500.000 a 1,1 millones de euros. Esta cifra se multiplicará por 1,5 veces si el club asciende a primera e irá elevándose en 200.000 euros cada cinco años, con una cuantía máxima de 3,05 millones de euros. El plazo estipulado es de 75 años, entre otras condiciones.

Financiación estatal

En la sesión del pleno también se ha aprobado, con la abstención del PSOE y rechazo de ZEC, una moción del PP para instar al Gobierno de España y al Consejo Superior de Deportes a establecer un programa de apoyo económico específico para los municipios sede del Mundial 2030.

Este respaldo económico contribuiría a la financiación de infraestructuras en materia de movilidad, seguridad y servicios asociados a este evento deportivo y que complementarían al nuevo estadio de fútbol de la Romareda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky