
OHLA ha reorganizado su estructura en Centroeuropa, una región clave para el grupo de construcción español, especialmente por su presencia en República Checa a través de la filial OHLA ZS. Precisamente sobre esta sociedad pivotará en el futuro todo el negocio de la compañía española en la región. La firma que preside Luis Amodio ha decidido fusionar OHLA Central Europe, a.s. y OHLA ZS, ambas con sede en Praga, de modo que esta última absorbe a la primera, que deja de existir.
La multinacional española simplifica así su entramado societario en Europa Central, donde el foco está fundamentalmente en República Checa. No obstante, también desarrolla contratos, a través de OHLA ZS, en otros países como Eslovaquia y en su trayectoria igualmente figuran proyectos en Polonia. La empresa checa cuenta con subsidiarias en estos dos países, en Moldavia y en Bosnia.
OHLA también mira las oportunidades que ofrecen otros mercados próximos, principalmente los países bálticos, con el proyecto de alta velocidad ferroviaria (Rail Báltica) como punta de lanza. De hecho, la constructora, en alianza con la turca Gülermak y la también española Aldesa, pujó el año pasado por las obras para el mayor tramo de la línea en Letonia. Finalmente un consorcio participado por Ferrovial, a través de su filial polaca Budimex, y liderado por la francesa Eiffage, se hizo con el contrato, valorado en cerca de 3.700 millones de euros. Además, en el horizonte también está la oportunidad de negocio que supondrá la futura reconstrucción que tendrá que llevar a cabo Ucrania.
República Checa emerge como el tercer mayor mercado de OHLA, tras Estados Unidos y España. En los seis primeros meses del año, Europa Central y del Este generaron unos ingresos de 193,3 millones de euros para el grupo, lo que supuso el 11% de la cifra de negocios total (al cierre de 2023 aportaron 471,1 millones, el 15% del total). El grueso corresponde a OHLA ZS, una de las mayores constructoras de República Checa y que presenta márgenes próximos al 6%.
El grupo español arrancó el año en la región con una cartera de 431,5 millones de euros después de sumar durante el pasado ejercicio relevantes contratos como la reconstrucción de la estación ferroviaria Brno-Královo Pole, en República Checa. En el país destacan otros proyectos en los que participa como la modernización de la estación de tren de Havírov; la primera fase de la nueva línea D del Metro de Praga, y en el proyecto de electrificación del tramo ferroviario entre las localidades de Strelice y Zastávka.
En las últimas semanas, OHLA ha reforzado su posición en República Checa con la adjudicación de obras de relieve. En concreto, la compañía, a través de su filial en el país, ha resultado ganador a través de un consorcio en el que también participa Hochtief, filial alemana de ACS, y Swietelsky, del contrato para ejecutar las obras del enlace norte de la carretera I20, en Ceské Budejovice. Este proyecto conectará la vía con la autopista D3 y ayudará a descongestionar el tráfico de la ciudad. El importe de esta contratación alcanza, al cambio actual, casi 95 millones de euros (con IVA).
Además, OHLA ZS lidera el consorcio, junto con la austriaca Strabag y la checa Unistav, que se ha adjudicado también el contrato para construir el Centro Cultural Janázek, en Brno. Esta obra tiene un presupuesto de 110 millones de euros.
Ambos proyectos, que suman en conjunto más de 200 millones, son los más importantes que OHLA ZS ha ganado en las últimas semanas. A ellos se suman decenas de contrataciones de importes más acotados que refuerzan la cartera de la compañía. En fechas recientes el grupo también ha iniciado las obras del pabellón central B de Hospital Universitario de Olomouc por 140 millones de euros.
República Checa proyecta realizar infraestructuras de transporte (carreteras y ferrocarril) bajo modelos de colaboración público-privada, lo que da nuevas opciones a la concesionaria del grupo español.