Infraestructuras y Servicios

OHLA se ve forzada a emitir más bonos al cerrar la banca el grifo del crédito

  • OHLA llega a la junta con sorpresa: un bono convertible de 50 millones que diluiría más a los minoritarios en dos años
  • La posible nueva emisión choca con la estrategia de cancelar deuda por más de 200 millones 
Sede de OHLA

OHLA celebra este martes una junta extraordinaria de accionistas en la que someterá a aprobación su plan de reestructuración que contempla, entre otros hitos, la ejecución de dos ampliaciones de capital por 150 millones de euros. La autorización está asegurada con el casi 26% de los hermanos Amodio y la baja participación histórica del capital en las asambleas.

Con esta inyección, 101 millones de euros que liberarán los bancos de depósitos que la constructora tiene como garantía de su línea de avales -serán más de 130 millones si se cumplen ciertos hitos- y unos 45 millones por la venta del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal, en Canadá (el precio de venta es de 55 millones pero una parte es colateral de la banca), obtendrá en las próximas semanas cerca de 300 millones que destinará a la cancelación de deudas, fundamentalmente (más de 180 millones), y a la operativa del grupo.

Adicionalmente, los hermanos Luis y Mauricio Amodio, accionistas de referencia, y el consorcio Excelsior Times, que acoge a los nuevos inversores que lidera José Elías -lo completan José Eulalio Poza, Inveready y Coenersol-, planean realizar una emisión de bonos convertibles por 50 millones de euros. Es decir, por un lado eliminan deuda y por otro emiten nueva, aunque en este último caso con un carácter temporal.

Este planteamiento se ha decidido durante el fin de semana y con ello buscan dotar de liquidez suficiente al grupo. Se trata de una fórmula alternativa que han encontrado ante la negativa del G-5 bancario (Santander, CaixaBank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale) a conceder una línea de circulante de 50 millones. Ésta es una demanda histórica de la constructora que Elías, por un lado, y el mexicano Andrés Holzer -otro de los nuevos inversores- habían hecho propia como condición para participar en la recapitalización de la compañía.

A pesar de que los bancos no han accedido, la compañía y los nuevos inversores han dado por cumplidas todas las condiciones precedentes para poder ampliar capital. OHLA informó este lunes de que los Amodio y José Elías y sus socios "han acordado analizar, como parte de las operaciones de reforzamiento de la liquidez de la compañía, una posible emisión de la compañía de bonos convertibles de hasta 50 millones de euros de principal, con vencimiento a seis años".

Los bonos convertibles, que serían subordinados a la deuda senior, tendrían un interés de acuerdo con el tipo de mercado para esta clase de instrumentos, en su mayor parte PIK (pay in kind) y serían convertibles a opción de los tenedores a partir del segundo año. La conversión sería a un tipo en línea con el precio de las ampliaciones de capital (0,25 euros por acción). Esta nueva emisión, que deberá someterse a la aprobación de los accionistas, diluiría aún más a los actuales accionistas al ejecutarse la conversión.

Entretanto, la compañía prevé acometer las ampliaciones de capital a finales de noviembre. La primera será por 70 millones de euros sin derecho de suscripción preferente que será cubierta por José Elías (27 millones), Inmobiliaria Coapa Larca, del mexicano Andrés Holzer (25 millones), José Eulalio Poza (9 millones), Inveready (6,3 millones) y Coenersol (2,7 millones); y una por 80 millones con derecho de suscripción preferente en la que los Amodio aportarán 26 millones y el consorcio Excelsior Times 5 millones. En total, por tanto, han comprometido inyectar 101 millones.

Además, Excelsior Times cederá derechos a empleados de OHLA por un importe de hasta tres millones. Con ello, quedarían 46 millones por suscribir para llegar a los 150 millones. La dirección de la empresa confía en que las gestoras y actuales accionistas secunden la operación. No obstante, la emisión de 50 millones convertibles podría actuar como cobertura en el caso de que no se alcance la totalidad de la segunda ampliación.

OHLA utilizará los fondos obtenidos para cancelar el crédito ICO de 40 millones que vence en noviembre y el bono que expira en marzo de 2025 por más de 170 millones. Además, refinanciará hasta diciembre de 2029 el bono con vencimiento en marzo de 2026 y cuyo saldo asciende a más de 260 millones -el principal de las dos emisiones en circulación llega a 439 millones al sumar el PIK a los 406,1 millones nominales-. El interés del bono se situará en un nivel similar al que soportan los actuales, con un total del 10,75% (cupón más PIK).

En la negociación con la banca, OHLA ha logrado que el G-5 le conceda 210 millones de nuevos avales y que se mantengan 60 millones de la línea actual de 328,9 millones. A ello se suma un aval vivo de 45 millones. En total, por tanto, obtendrá 315 millones en avales, frente a los 363,5 millones que tiene ahora a través de la financiación sindicada y de la línea con cobertura Cesce (34,6 millones). Precisamente la intermediación de la sociedad estatal ha sido decisiva para que los bancos hayan accedido a dar nuevos avales, toda vez que garantizará el 60%. Con ello, los bancos liberarán 101 millones de depósitos indisponibles -ampliables a 137,8 millones si se dan determinadas circunstancias-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky