Infraestructuras y Servicios

Felipe Morenés, hijo de Ana Botín, y Juan Pepa se unen a Atitlan para tratar de controlar OHLA

Felipe Morenés (Stoneshield), Juan Pepa (Stoneshield) y Roberto Centeno (Atitlan).

Stoneshield Capital, la gestora fundada por Felipe Morenés y Juan Pepa, emerge como el socio que acompañaría a Atitlan Grupo Empresarial, vehículo de inversión liderado por Roberto Centeno, en su desembarco en el capital de OHLA, según indican a 'elEconomista.es' fuentes del mercado al tanto del proceso.

Su propuesta contempla inyectar en dos fases hasta 150 millones de euros en la constructora, de modo que Atitlan se erigiría en su primer accionista por delante de los hermanos Amodio. Los empresarios mexicanos, por su parte, continúan evaluando las muestras de interés que han encontrado en el mercado para poder llevar a cabo un aumento de capital de 100 millones de euros y mantenerse así como los mayores accionistas del grupo.

El consejo de administración de OHLA se reunirá en las próximas horas para analizar las distintas opciones que tiene sobre la mesa para ampliar capital, en una operación crucial para el futuro del grupo.

Atitlan presentó la semana pasada una oferta no vinculante para invertir 75 millones de euros en una ampliación de capital sin derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas de OHLA. Con la cotización del cierre de este miércoles, esta operación les otorgaría el 36,1% del capital de la constructora. Ahora bien, según informó OHLA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta propuesta no superaría individualmente el 30% que obligaría a formular una oferta pública de adquisición (opa). Aunque la oferta formal ha sido realizada únicamente por Atitlan, es en este punto en el que entraría en juego Stoneshield, que participaría en la inversión.

Con ello, la firma que dirigen Centeno, yerno del presidente de Mercadona, Juan Roig, y Aritza Rodero se quedaría con una posición inferior al 30% referido, mientras que la gestora que pilotan Morenés, hijo de la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y Pepa entraría en el accionariado con una posición relevante.

El porcentaje que le correspondería a Atitlan y a Stoneshield, en todo caso, depende del precio al que eventualmente se fijara la ampliación de capital y al reparto que acuerden ambas firmas. El plan de Centeno discurre por aplicar un descuento agresivo que diluiría significativamente a los accionistas actuales, incluidos los Amodio, que bajarían desde el 25,96% a una posición inferior al 20%.

La oferta de Atitlan contempla, asimismo, un aumento de capital de OHLA posterior por un importe de 75 millones con derechos de suscripción preferente que cubriría proporcionalmente a la participación que tomara en la primera ampliación. Su objetivo es, desde la posición de accionista de referencia, entrar en la gobernanza y relevar a los Amodio de los cargos ejecutivos que hoy ocupan (Luis es presidente y Mauricio vicepresidente).

De salir adelante esta propuesta, Atitlan y Stoneshield ejecutarían su primera inversión en el ámbito de la construcción. El grupo fundado por Centeno y Rodero se revela como un inversor focalizado en empresas en situaciones especiales y su interés abarca sectores diversos como logística, agroalimentario, retail, transporte o energías renovables. Mientras, la firma de Morenés y Pepa centra sus esfuerzos en el real estate. Su apuesta más relevante es Neinor, en la que tiene el 25%.

La oferta no vinculante de Atitlan tiene validez hasta mañana, viernes. El consejo de OHLA, por tanto, tendrá que pronunciarse de manera inminente y deberá dilucidar cuál es la mejor opción para el grupo.

La semana pasada el consejo de OHLA acordó proponer una ampliación de capital de 100 millones de euros con derecho de suscripción preferente para los accionistas. Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, dueños del 25,96%, se han comprometido a suscribirla, para lo que aportarían casi 26 millones de euros y se mantendrían así como primeros inversores del grupo.

El pasado viernes, en el mismo comunicado a la CNMV en el que anunció la oferta de Atitlan, la constructora informó de que de manera paralela había recibido una propuesta de Inmobiliaria Coapa Larca (INV), sociedad del también mexicano Andrés Holzer, por la que inyectaría 25 millones de euros en el marco del aumento de capital con suscripción.

En el caso en el que INV no pudiese aportar el importe asegurado por resultar suscrita la ampliación entre los accionistas actuales, propone aprobar otro aumento sin derechos de suscripción preferente, al mismo precio de emisión que el primero, por valor efectivo igual al importe asegurado y no suscrito en la ampliación hasta alcanzar los 25 millones.

Holzer, socio de los Amodio en el pasado, emerge así como aliado de los actuales accionistas de referencia de OHLA. En conjunto, garantizarían 51 millones de los 100 millones que el consejo ha planteado ampliar para hacer frente, parcialmente, a los más de 400 millones que la constructora tiene en bonos -la mitad vencen marzo de 2025-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky