Infraestructuras y Servicios

Nazca pacta con Tikehau y Cofides el rescate de la ingeniería Terratest

Madridicon-related

Terratest avanza para blindar su reestructuración. El grupo español de geotecnia controlado por el fondo de capital privado Nazca ha alcanzado un acuerdo con una amplia mayoría de sus acreedores (más del 75%), entre los que se incluyen la gestora francesa Tikehau Capital y la empresa pública Cofides, dependiente del Ministerio de Economía, para poner en marcha un plan de viabilidad para la compañía y evitar así su entrada en concurso de acreedores, según distintas fuentes financieras consultadas por elEconomista.es.

El plan, que supone en esencia refinanciar 107 millones de euros, incluye la inyección de nuevo capital (13,8 millones) y avales, garantizando así el futuro del grupo de ingeniería geotécnica y soluciones de cimentación especial. Esta hoja de ruta pasa por la reestructuración de la compañía española, si bien se encuentra todavía sujeta a homologación judicial y puede ser impugnado. Este último paso asegura su conformidad y legalidad tras el correspondiente periodo de negociaciones con acreedores y accionistas.

El acuerdo de Terratest evita el concurso de acreedores, extremo que la compañía ha querido evitar en los últimos meses tras registrar tensiones financieras. La compañía, que ha contratado a Baker & McKenzie como asesor jurídico y a FTI Consulting en el área financiera, se ha sentado con las entidades financieras para buscar un nuevo calendario de pagos que ponga en orden su deuda, como adelantó elEconomista.es el pasado mes de abril.

Otro de los acreedores sentado en la mesa es el Estado, a través de la empresa pública Cofides. La entidad nacional dependiente del Ministerio de Economía financió a Terratest en 2022 a través del Fonrec (Fondo de Recapitalización) con deuda ordinaria, instrumento puesto en marcha con motivo del coronavirus. Las fuentes del proceso apuntan a que no habrá quita, si bien parte de la deuda pasa a ser convertible y se incluyen nuevas garantías. Ni Terratest ni Nazca han realizado comentarios tras ser contactados.

La filial de EEUU, en manos de Tikehau

En paralelo, Nazca se ha visto obligada a ceder el control de su filial de Estados Unidos con Tikehau, que tenía las garantías de esta división. El cambio de control hacia esta gestora francesa, no ha supuesto ningún cambio en los planes de venta, cuyo mandato sigue en manos del banco de inversión norteamericano Houlihan Lokey y con la previsión de desprenderse de esta filial por cerca de 200 millones de euros.

Tikehau, grupo mundial de gestión alternativa de activos con 44.400 millones de euros de activos gestionados, está siendo asesorada por Alvarez & Marsal y ha tomado la propiedad de esta compañía en virtud de la financiación otorgada al private equity nacional con motivo de la compra de Terratest a Platinum, su anterior propietario, en 2018, cuando concedió un préstamo de 60 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky