
Acciona prevé tener un impacto positivo en sus cuentas de 30 millones de euros por la sentencia del Tribunal Constitucional en la que anula las medidas sobre el Impuesto de Sociedades que aplicó el Real Decreto-Ley 3/2016 bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. La compañía se suma así a otras firmas que han calculado el efecto de esta decisión, como Ferrovial, que estima la recuperación de 37 millones por los impuestos de 2016 a 2023, a los que añade 49 millones adicionales por los próximos ejercicios.
El Tribunal Constitucional anuló parte del RD-Ley referido que limitaba la compensación de bases imponibles negativas al 25%, frente al 70% anterior, y las deducciones para evitar la doble imposición, y que obligaba a revertir las pérdidas por deterioro de participaciones deducidas en ejercicios anteriores. El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha estimado en una rueda de prensa tras presentar los resultados del último ejercicio que la empresa recuperará "en torno a 30 millones" de deducciones fiscales. El ejecutivo indicó también que no tiene sobre la mesa un cambio de sede como hizo Ferrovial y que sí estudió en 2023.
El primer accionista de Acciona ha descartado, por otra parte, que el grupo prevea acometer una desinversión parcial adicional en Acciona Energía. El consejo de administración "está abierto" a analizarlo, "pero a estos precios es muy improbable", ha precisado. La filial de energía salió a bolsa en julio de 2021 y en 2022 estudió la venta de un paquete, pero finalmente la aparcó.
El mercado ha aplaudido los resultados de la firma energética con un alza del 3,61%, hasta 19,79 euros. Se sitúa, no obstante, muy lejos de los que 43 euros que superó en agosto de 2022. La matriz, por su parte, avanzó en bolsa un 3,19%, hasta 106,75 euros.
Por otro lado, Entrecanales señaló que la venta de una cartera de proyectos eólicos en España, con una capacidad próxima a 400 MW, avanza y su previsión es completarla en septiembre. El grupo explora otras desinversiones en la filial de Energía. No en vano, Acciona Energía estima que obtendrá unas plusvalías de entre 200 y 300 millones de euros en 2024 con los procesos de venta de activos en los que está trabajando. El objetivo de equilibrar sus ivnersiones con las exigencias de las agencias de calificación para mantener el grado de inversión. Asimismo, la compañía ha recortado su objetivo de capacidad anual instalada a 1.250-1.500 MW debido al entorno actual del mercado.