Energía

Acciona Energía venderá 350 MW eólicos en España para reducir deuda

  • La operación les permitirá mantener el grado de inversión y contener su nivel de endeudamiento
  • Prevé desprenderse de esta cartera de activos en operación que cuentan con retribución regulada
  • La deuda de la empresa se ha situado en 7.066 millones de euros, un 34,5% más
Un parque eólico de Acciona. Archivos.

Acciona Energía ha puesto a la venta una cartera 350 MW de parques eólicos en operación en España. La compañía que dirige Rafael Mateo se desprenderá así de una pequeña parte de activos maduros con retribución regulada con la intención de mantener su potente ritmo de crecimiento y frenar el aumento de deuda en un escenario en el que los tipos de interés han subido con mucha rapidez.

Según indicaba la propia empresa de renovables en sus informes de tendencias, la compañía espera llevar a cabo esta desinversión durante 2024 con el objetivo de mantener el grado de inversión por parte de las agencias de calificación crediticia. El grupo transferirá estos proyectos de energías limpias maduros en un contexto de elevado apetito por parte de los fondos de infraestructuras y, especialmente, de energía eólica para poder balancear las carteras de los grandes instaladores fotovoltaicos.
La compañía, tal y como explicaba, "ha iniciado procesos para posibles desinversiones de activos durante el año 2024, con el objetivo de encajar dentro de su política financiera Investment Grade el punto más alto de inversión dentro del ciclo actual de crecimiento de la compañía, así como optimizar su cartera de activos, y cristalizar valor".
La multinacional española busca con estas desinversiones obtener recursos para reducir su deuda en un contexto de fuerte crecimiento de la instalación de proyectos, con 1,4 GW instalados hasta octubre, y de las inversiones. Así, para este año prevé mayores niveles de inversión (capex neto) "dada la aceleración de la actividad inversora -con nuevos proyectos rentables como Forty Mile (Canadá), el comienzo de la construcción de Aldoga (Australia), y mayor ritmo en la instalación de Red-Tailed Hawk (Estados Unidos)- y la monetización de un 30% del parque eólico de MacIntyre que se ha trasladado a 2024".
Teniendo en cuenta los mayores niveles de inversión, así como los movimientos en el circulante y mayores pagos de impuestos, la compañía estima que el ratio de deuda neta/ebitda se situará en el entorno de las tres veces a final de año. El ritmo inversor de la compañía ha llevado al grupo a aumentar su deuda financiera neta un 34,5% entre enero y junio, hasta los 7.066 millones de euros. La empresa mantiene aproximadamente un 57% de su deuda bruta a septiembre de 2023 expuesta a tipos variables.
La capacidad total instalada de Acciona Energía alcanza ya los 12,9 GW a finales de septiembre de 2023 (4,6 GW de eólica en España) que compara con 11,8 GW al comienzo del ejercicio .
La capacidad consolidada se sitúa en 11,6 GW frente a 9,9 GW a cierre de 2022, lo que supone un incremento de 1.673 MW, reflejando principalmente el crecimiento orgánico en Estados Unidos y Australia, pero también el cambio de perímetro de consolidación (con la compra de Renomar -la filial de renovables de Fernando Roig, presidente de Pamesa y del Villarreal C.F.) y otras variaciones menores.
La compañía continúa manteniendo altos niveles de liquidez, con más de 2.000 millones disponibles en líneas y préstamos comprometidos en la actualidad, además de la posición de efectivo y activos financieros a corto plazo. Los vencimientos de deuda durante el resto del año y en próximos ejercicios son menores.
Los costes financieros se espera que sigan aumentando en reflejo de la fuerte subida de tipos de referencia y el incremento de la deuda por mayor inversión, aunque el impacto en la cuenta de pérdidas y ganancias se ve moderado por la activación de gasto financiero en deuda vinculada a inversiones en curso.
La venta de Acciona Energía coincide en el mercado con la operación que está llevando a cabo Capital Energy de proyectos de energía eólica, búsqueda de socios para dos carteras de Endesa así como otra de Iberdrola o de RP Global o la venta de plantas que tiene abierta Grenergy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky