
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 33,3 millones de euros (IVA incluido), un contrato para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en carreteras del Estado en la provincia de Valencia a la empresa Innovalia Coptalia, la división de mantenimiento de infraestructuras del grupo constructor Copcisa.
El contrato afecta a un total de 150,55 kilómetros de carreteras, la mayoría de autovías, y tiene una duración de tres años, con posibilidad de prórroga por otros dos años, más una prórroga adicional de nueve meses. La oferta ganadora se impuso a la de otros seis grupos que también se habían presentado a la licitación.
El contrato público se enmarca en el programa de conservación y explotación de carreteras del Ministerio, que permite mantener la vialidad en la Red de Carreteras del Estado para que sea accesible en adecuadas condiciones para todos los ciudadanos.
El contrato incluye el mantenimiento de varios tramos de la carreteras A-7 y AP-7, además de varios de los accesos a la ciudad de Valencia, como varios tramos de la V-21, V-23, V-31, además también de parte de la carretera de circunvalación V-30 y el acceso al puerto de Valencia.
Incluye mejoras en V-31 y A-7
Según explica el Ministerio, este contrato incorpora dos proyectos específicos de pequeñas obras necesarias para mejorar la funcionalidad de la vía. Por un lado, la reposición de cartelería y colocación de carteles laterales en un tramo de la Autovía V?31. Por otro, la adecuación de los sistemas de contención de la mediana de la autopista del Mediterráneo, E-15/AP-7 en el término municipal de Sagunto (Valencia). Asimismo, se añade un proyecto que incluye la conservación y explotación del Área de Servicio Sagunto.
El nuevo modelo de contratos de servicios para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red, y optimizar los recursos públicos.
Con este modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación se persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y la red, y optimizar los recursos públicos. A través de ellos, se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras.