Infraestructuras y Servicios

Adif ficha a la consultora Geocontrol para decidir si adjudica a Ferrovial su mayor obra

  • El soterramiento de las vías y la nueva estación de Montcada i Reixac (Barcelona) ascienden a 621 millones
  • La alianza Ferrovial-FCC-Comsa sacó la mejor nota técnica, pero hubo ofertas más baratas
  • La firma analizará si hubo empresas que presentaron proposiciones temerarias en el aspecto económico
Barcelonaicon-related

Adif se apoya en la consultora Geocontrol antes de adjudicar su mayor obra. El gestor de infraestructuras ferroviarias licitó el soterramiento de las vías y la nueva estación de Montcada i Reixac (Barcelona) por 621 millones de euros, pero se topó con dos ofertas que podían ser consideradas como temerarias al ser demasiado bajas. En el apartado técnico, la mejor nota se la llevó el consorcio Ferrovial-FCC-Comsa, lo que le hacía aparecer como favorito a los pocos días de conocerse el traslado de Ferrovial a los Países Bajos.

La compañía pública ha informado en un comunicado de que ha encargado a la empresa de ingeniería Geocontrol "el análisis y la valoración de las dos ofertas económicas en baja temeraria". Lo hace después de ver como dos de las propuestas se alejaban demasiado de los 513 millones de euros (el dato total sin IVA).

Las dos propuestas más bajas eran la de la alianza Dragados (ACS), Copcisa, Tecsa, Acsa (Sorigué) y Constructora San José, que tenía una nota de 43,46 puntos y su oferta era de 420,9 millones, y la de OHL-Sacyr-Accionau-Rubau, que sumó 47,64 puntos y ofertó por 418,3 millones de euros. La Unión Temporal de Empresas (UTE) liderada por Ferrovial obtuvo 47,98 puntos y su propuesta fue de 446,6 millones.

Descartada parece la proposición de Vías (ACS), Copisa, Azvi e Infesa, que sacó una nota de 37,86 en la parte técnica y ofertó por 427,2 millones.

Ferrovial, FCC y Comsa compiten principalmente con OHL, Sacyr y Acciona

De este modo, Ferrovial, FCC y Comsa aspiran a que la oferta liderada por OHL, Sacyr y Acciona quede descartada por la temeridad de la propuesta económica. Apenas sacó tres décimas menos en la parte técnica y su proposición económica es 28 millones más económica.

Se da además la circunstancia de que sería la primera gran obra que se lleva Ferrovial en España tras darse a conocer su mudanza a los Países Bajos, criticada por amplios sectores del Gobierno.

"Geocontrol cuenta con un profundo conocimiento técnico en proyectos y construcción, procedimientos constructivos y rendimientos de cada actividad del plan de una obra y es la ingeniería que redactó el proyecto de construcción del proyecto de integración de Montcada i Reixac, lo que la hace conocedora de sus particularidades", señala Adif en su nota.

Las dificultades de la licitación de Adif

La actuación en Montcada es la mayor obra que tiene sobre la mesa Adif y una de las principales del plan de inversión en Rodalies. Se pretende soterrar las vías a su paso por la localidad, del mismo modo que se hará en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Para ello, se realizará un túnel de 4 kilómetros de longitud en el que cabrán tres vías. La profundidad alcanzará los 35 metros

La estación subterránea nueva se ubicará en las proximidades de la estación actual. A partir de este punto, el soterramiento seguirá avanzando en dirección norte, cruzando bajo el cauce del río Ripoll y la autopista C-33.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky