
Valoriza Medioambiente, del grupo Sacyr, ha comenzado a usar en Los Barrios (Cádiz) una plataforma digital de apoyo al trabajo tanto de los servicios técnicos municipales como de su propio personal gracias a la colaboración ciudadana en el cuidado y mantenimiento de los parques y jardines de la localidad. La tecnología se basa en sistemas de generación de avisos e incidencias basadas en aplicaciones web responsive con cuadros de mando interactivos en tiempo real con los servicios e incidencias activas y visores 3D, implementada por ESRI.
La compañía acaba de asumir el mantenimiento y conservación de zonas verdes, riegos y fuentes de la localidad gaditana tras ganar una licitación para un contrato de tres años por importe de 2,8 millones de euros. La tecnología que se ha implantado en Los Barrios se exportará a otras localidades, destaca David Redondo, de Valoriza Medioambiente.
Valoriza Medioambiente trabaja en limpieza viaria, movilidad, infraestructura urbana y cuidado de zonas verdes en más de 140 servicios urbanos en activo en territorio nacional además de América del Sur y Australia. Tiene más de 7.400 empleados, 2.825 millones en cartera de negocio, 542 millones de cifra de negocio y un Ebitda de 76,9 millones.
"El sistema implantado en Los Barrios permite al ciudadano participar en la gestión del cuidado de zonas verdes sin necesidad de que se baje una app. Puede hacer su aportación a través de una web, bien como usuario registrado o de forma anónima, de forma que puede comunicar incidencias y aportaciones", explica Redondo.
Además se están usando algoritmos basados en IA para optimizar la flota y maquinaria eléctrica e híbrida, gamificando las tareas de conducción y productividad de los operarios "para poder premiar las mejores actuaciones y conseguir entre todos el mejor servicio posible".
En Cádiz capital
La compañía está implementando además, aunque aún en una fase inicial, nuevos sistemas tecnológicos en el servicio de limpieza urbana, recogida y transporte de residuos en la ciudad de Cádiz, donde ganó la adjudicación del servicio hace meses y ya ha comenzado a operar con un contrato de 148 millones por diez años.
Aprovechando la renovación de papeleras y contenedores se está dotando a estas infraestructuras de códigos QR para que los usuarios puedan contactar con una plataforma informática y notificar incidencias. Toda la información de la flota, rutas e incidencias se optimiza a través de herramientas informáticas para operar los recursos disponibles con el menor gasto de tiempo y energía posible, lo que se estima redundará en un ahorro de 600 horas anuales de trabajo, un 30% de mejora en la gestión de recursos y un 80% en mejora de la trazabilidad.
Parte de estas novedades tecnológicas que aplica Valoriza en Los Barrios y Cádiz ya están parcialmente en uso en algunos distritos de Madrid donde la empresa también es concesionaria, pero no con el grado de complejidad del servicio en la provincia de Cádiz.