Infraestructuras y Servicios

Al menos el 5,6% del capital de Ferrovial votará en contra del traslado a Países Bajos

  • Norges Bank ya se opuso a la reelección de Rafael del Pino en la junta de 2022
  • Los accionistas que rechacen la fusión tendrán hasta el 12 de mayo para, si así lo deciden, sus títulos
El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino. | Bloomberg.

Ferrovial celebra este jueves una cita histórica con sus accionistas. La junta general votará la propuesta del consejo de administración para que Ferrovial SA sea absorbida por Ferrovial International, lo que implicaría el cambio de sede social del grupo de Madrid a Ámsterdam (Países Bajos).

El objetivo es comenzar a cotizar en el Euronext Ámsterdam y, con posterioridad, dar el salto a la bolsa de Nueva York -manteniendo la cotización en los parqués españoles-. Ferrovial ha condicionado la operación a que no más del 2,56% del capital opte por vender sus acciones, en virtud de los 500 millones que ha reservado para ello. Previsiblemente, al menos el 5,6% del capital de la compañía votará en contra de esta propuesta en la junta. Ahora bien, la clave estará en la decisión posterior -tienen hasta el 12 de mayo- que tomen los inversores que rechacen la operación respecto a la separación de las acciones.

Por el momento, Norges Bank Investment Management (NBIM) ya ha hecho público que votará en contra de la fusión entre Ferrovial International y Ferrovial SA en la junta de este jueves. Para justificar el sentido de su votación, alude a sus principios generales. "Las fusiones, adquisiciones y otras operaciones corporativas deben maximizar la rentabilidad de los accionistas. Al evaluar las operaciones, también consideraremos si hay suficiente transparencia para tomar una decisión plenamente informada, si todos los accionistas reciben un trato equitativo y si existen conflictos de interés innecesarios", señala en su web el fondo noruego. Esta firma votó en contra de la reelección de Rafael del Pino como consejero ejecutivo en la junta de 2022 al defender la separación de poderes entre presidente y consejero delegado.

Norges y Leopoldo del Pino

Norges, que tiene el 1,49% de Ferrovial, tendrá que decidir antes del 12 de mayo si opta por vender sus acciones al precio establecido por la compañía, 26 euros. Los títulos del grupo de infraestructuras cerraron este martes a 26,81 euros tras caer el 1,32%. Su cotización, por tanto, se sitúa en este momento por encima. De continuar así, el fondo soberano tendría que asumir vender por debajo del precio de mercado u optar por mantenerse en el capital. Esta última es la opción que contempla Leopoldo del Pino, hermano de Rafael del Pino, y accionista relevante con el 4,15% de las acciones. Según 'El Confidencial', Leopoldo del Pino, que ha sido crítico en el pasado con la gestión de su hermano, votará en contra, pero no venderá sus acciones.

En plena ofensiva del Gobierno contra Ferrovial, habrá que esperar a la decisión del resto de accionistas, aunque el consejo cuenta con un apoyo mayoritario de los inversores institucionales, con TCI a la cabeza, que tiene el 7%. Rafael del Pino, con el 20,4%, y su hermana María del Pino, con el 8,2%, garantizan un 28,6%. Con ello, la aprobación de la junta está asegurada. Para que pueda prosperar, la fusión ha de obtener el respaldo de más del 50% del capital presente o representado -el quórum en la asamblea de 2022 fue del 73,8%-. Ahora bien, con Norges y Leopoldo del Pino el porcentaje del capital que votará en contra superará el 2,56% al que el consejo condiciona la operación. En plena ofensiva contra la empresa del Gobierno, habrá que esperar a conocer el porcentaje final. Y, en todo caso, hasta mediados de mayo no se podrá certificar si la operación se consuma o no.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky