Infraestructuras y Servicios

La agencia de rating del Espai Barça augura un año de retraso en las obras

  • Desconfía de que la constructora Limak pueda cumplir con los plazos prometidos
  • El club defiende que los trabajos se acabarán en tiempo y forma, como señaló Laporta
  • La vuelta del fútbol al Camp Nou se producirá con un aforo de 50.000 personas
Proyección del nuevo Camp Nou. EE
Barcelonaicon-related

La elección de Limak Construction para la reforma del Camp Nou hizo que más de un aficionado del FC Barcelona levantase la ceja. La constructora turca se comprometió a entregar las llaves del estadio en verano de 2026 con un coste máximo de 900 millones y eso provocó que la junta directiva de Joan Laporta la seleccionase por delante de firmas más reconocidas en Europa como Acciona y FCC. El club incluyó compensaciones en el contrato de la otomana en caso de no llegar a tiempo, pero la firma que valora la calidad de la financiación del recinto da por hecho que habrá un retraso de alrededor de un año.

La agencia de calificación Kroll Bond Rating Agency dio una nota de BBB+ a las tres emisiones de bonos de 500 millones con las que el conjunto azulgrana pagará el proyecto. En su análisis de la obra la organización señala que el rating se otorgó asumiendo "un retraso de doce meses en la construcción junto con los costos de demora". Una demora que suele ser habitual en este tipo de operaciones.

Fuentes del club, no obstante, sostienen que las obras se terminarán en el tiempo y forma comunicado a los socios y niegan los posibles retrasos asumidos por Kroll en su valoración.

En la documentación a la que tuvo acceso elEconomista.es, Kroll supone que la construcción se alargará durante un año. La firma no solamente asume que la obra se entregue con retraso, sino que sostiene que es posible que el club tenga que jugar más de un año en el Estadio Olímpico Lluís Companys, en la montaña de Montjuic. "El equipo jugará en el Estadio Olímpico al menos durante la temporada 2023-24, con opción a jugar una segunda temporada completa allí", cuantifica. En lugar de retornar al Camp Nou en noviembre de 2024 –cuando se cumple el 125 aniversario de la entidad-, la firma señala febrero de 2025 como fecha.

Las fuentes consultadas por este medio señalan desde hace tiempo la dificultad de que el equipo esté solo una temporada fuera de su actual estadio. Ni siquiera con el método de construcción por piezas que ha avalado JLL, que actúa como asesor inmobiliario, y que también considera adecuados los plazos comunicados por el Barça. Encontrar suficientes trabajadores será otro de los retos para la firma turca, señalan.

"La construcción incluye elementos no esenciales que se pueden aplazar si es necesario dirigir fondos o recursos adicionales a completar las obras principales", dice Kroll

Dentro de la financiación, el FC Barcelona se reserva hasta 247 millones para contingencias. Cada día fuera del Camp Nou pierde dinero. "La construcción también incluye ciertos elementos no esenciales que se pueden aplazar si es necesario dirigir fondos o recursos adicionales para completar las obras principales de renovación", añade Kroll. No se esperan problemas por parte del Ayuntamiento de la ciudad a pesar de la inminente celebración electoral.

"¿Por qué Limak? Porque el planning de obra se ajusta a los plazos que pedía el FC Barcelona, porque su modelo constructivo apoya esta planificación de obra. Porque han aceptado las condiciones contractuales. Son condiciones mucho más exigentes que el estándar en el mercado, con garantías muy fuertes", justificó el presidente de la sociedad, Joan Laporta, la pasada semana.

JLL también defiende la solvencia de Limak, pero la agencia de rating advierte que "la calidad crediticia de Limak no respalda la calificación de las notas". Por ello, realizó una proyección de reemplazo en el caso de ser necesario. "El impacto en los costes sería de entre 180 millones y 232 millones", añade. KBRA, eso sí, asegura que la financiación es lo suficientemente fuerte como para realizar este relevo en el caso de que sea necesario.

El regreso al Camp Nou, con 50.000 personas

En la opinión del asesor financiero, el peor momento para la caída de la constructora sería en diciembre de 2024, con aproximadamente la mitad de los trabajos hechos. De cumplirse las proyecciones de la agencia de rating, el Barça jugaría todavía en el Estadio Olímpico.

En la vuelta al Camp Nou, habrá al menos 50.000 asientos, incluidas 1.000 butacas VIP. Se espera que la capacidad alcance los 100.000 asientos y el museo esté listo como pronto en diciembre de 2025.

Una vez a pleno rendimiento, el nuevo Camp Nou reportará 73,8 millones con la venta de entradas, 79,7 millones del museo y los tours, 18,8 millones de ingresos 'extra' y76,5 millones de palcos VIP. Así, el recinto se situaría como el tercero con más ingresos VIP del planeta, solo por detrás de los Dallas Cowboys y Los Ángeles Rams (NFL).

Con los 1.500 millones conseguidos, pagará las obras del estadio, que valdrán 850 millones. Usará el resto para los fees de Limak, otros costes de la construcción y seguros (58 millones), repagar un préstamo con Goldman Sachs (145 millones), guardará 150 millones para contingencias y reservará 133 millones para el resto del Espai Barça.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky