Infraestructuras y Servicios

Feria Valencia pone fecha a su disolución y conversión en empresa pública: el 10 de marzo

  • La Generalitat Valenciana ya ha asumido la deuda de la institución ferial
Recinto de Feria Valencia.
Valenciaicon-related

Después de más de una década de debates sobre la fórmula para el rescate de la institución Feria Muestrario Internacional de Valencia, el patronato de la asociación de utilidad pública responsable de Feria Valencia ya tiene fecha para disolver la entidad y aprobar la cesión de sus activos a la empresa pública de la Generalitat Valenciana que asumirá su actividad y su recinto. El próximo 10 de marzo el órgano de gobierno en que participan entre otros Ayuntamiento y Generalitat deber dar el visto bueno.

Aunque ese será el momento fundamental para poner fin al formato que mantenía la centenaria Feria Valencia desde su fundación en 1917, lo cierto es que el proceso aún tendrá que superar varios trámites más para que todos los activos y la actividad se transfiera a la empresa pública de la Generalitat Valenciana, que es quien ha asumido los más de 1.000 millones de euros de deuda de la macroampliación del recinto que se llevó a cabo a principios de este siglo.

El comité ejecutivo de Feria Valencia ha conocido hoy el calendario previsto para culminar el proceso, que arranca el 28 de febrero del próximo año, con la convocatoria de un comité ejecutivo que formulará las cuentas anuales de 2022, redactará el proyecto de cesión de activos y pasivos a la nueva sociedad y hará una propuesta de modificación de estatutos necesaria para culminar el proceso.

Ese mismo día se reunirá también el patronato de la institución que aprobará las cuentas anuales de 2022 y la propuesta de modificación estatutaria. El 2 de marzo se prevé el depósito del proyecto de cesión en el Registro Mercantil, la puesta a disposición a la representación de la plantilla de Feria Valencia del propio proyecto y la aprobación por parte de la Conselleria de Economía de la modificación de los estatutos.

Está previsto convocar entonces un nuevo patronato, en este caso extraordinario, para el día 10 de marzo. En el mismo será en el que se aprobará el acuerdo de cesión y el de disolución sin liquidación de Feria Valencia.

Borme y notario

El 13 de marzo se publicará en el Borme el acuerdo de cesión y se abrirá un plazo de un mes para que los acreedores puedan ejercer su derecho de oposición. Y una vez pasado ese plazo, el 14 de abril será la nueva empresa pública la que tenga que aceptar la cesión por parte de Feria Valencia. Por último, el 17 de abril está prevista la escritura de cesión ante notario.

Con estos pasos se culminará la conversión de Feria Muestrario Internacional de Valencia en Societat Valenciana Fira València Societat Anónima, sociedad mercantil del sector público instrumental. Simultáneamente se ha convocado el primer consejo de administración de Societat Valenciana Fira València Societat Anónima para el próximo 29 de diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky