Infraestructuras y Servicios

OHLA relanza la venta del hospital de Montreal de la mano de Rubicon

  • Ya trabaja con una lista corta de fondos internacionales interesados en el activo
  • En octubre anunció la ruptura del acuerdo con el fondo BBGI para la compraventa
Luis Amodio, presidente de OHLA, y José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado

OHLA ha relanzado la venta de del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), en Canadá. La compañía ya está trabajando, de la mano de Rubicon Infrastructure Advisors como asesor, con una lista reducida de fondos internacionales para traspasar el 25% del hospital. La reactivación de esta desinversión se produce después de que la operación de venta acordada al fondo luxemburgués BBGI se truncara el pasado mes de octubre.

OHLA acordó con un grupo de filiales de BBGI la venta de su 25% en la sociedad concesionaria que explota el hospital de Montreal en octubre de 2021. El precio de la operación se fijó en 88,15 millones de dólares canadienses (61,71 millones de euros al cambio de entonces), que neto de intereses y otros conceptos ascendía a la fecha a 81,77 millones dólares canadienses (57,24 millones de euros). Sin embargo, la compañía que dirigen Luis Amodio, como presidente, y José Antonio Fernández Gallar, como consejero delegado, comunicó al mercado el pasado mes de octubre que la transacción había quedado anulada porque, transcurrido un año desde el pacto, no se habían cumplido las condiciones suspensivas a las que estaba sujeta la eficacia del acuerdo.

La operación necesitaba las aprobaciones por parte de las autoridades canadienses, que OHLA ya había logrado. También requería la aceptación de sus socios en la concesionaria, Veolia, que ostenta el 50%, e Innisfree, con el 25%. Las negociaciones con estas empresas habían llegado recientemente a buen puerto. Sin embargo, la situación de los mercados financieros derivada de la subida de los tipos de interés y de la guerra de Ucrania ha provocado que a BBGI no le salieran los números con la oferta que habían acordado, toda vez que el coste de la financiación para afrontar la adquisición superaba el descuento de flujos de caja del activo.

Ya se han iniciado contactos con potenciales compradores de un activo que emerge como el mayor hospital de Norteamérica

Tras la ruptura, OHLA ha vuelto a confiar en Rubicon para retomar la venta de su participación en la sociedad concesionaria que explota el hospital de Montreal. No descarta, en todo caso, incorporar a alguna otra firma para participar en el proceso. Por el momento, ya se han iniciado contactos con potenciales compradores de un activo que emerge como el mayor hospital de Norteamérica, con un tamaño cinco veces superior al de La Paz de Madrid y una valoración total, deuda incluida, que se aproxima a los 900-1.000 millones, de acuerdo con fuentes financieras.

El objetivo de OHLA es cerrar la operación en 2023, con una previsión de hacer en la segunda mitad del año. La prioridad es sellar un acuerdo cuando el mercado ofrezca mejores condiciones. Ahora bien, en el contexto actual las fuentes financieras consultadas asumen que el precio al que valoró el 25% de la concesionaria BBGI no se alcanzará, situándose previsiblemente por debajo de los 50 millones de euros. Esta desinversión es una prioridad en su estrategia de rebajar la deuda. De cualquier modo, entretanto, la firma recibirá dividendos del activo. el activo reparte dividendos.

OHLA ha bajado su deuda en 300 millones en dos años y en enero amortizará alrededor de 35 millones más de sus bonos con los cobros pendientes por la venta del Old War Office de Londres. Con ello situará la situará por debajo de 400 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky