Infraestructuras y Servicios

Ferrovial planea dar el salto con su negocio de energía a Estados Unidos

  • Buscará socios financieros para grandes contratos de eficiencia energética
Ferrovial apuesta por crecer en eficiencia energética

Dentro de su división de Construcción, Ferrovial está potenciando el negocio de eficiencia energética, por ahora con el foco en España, pero con una vocación en el medio plazo de dar el salto internacional. En esta estrategia, Estados Unidos, mercado prioritario para la constructora y las operadoras de infraestructuras de transporte del grupo, emerge como una prioridad. También atisba oportunidades en otras regiones, destacando Canadá, Latinoamérica o Australia.

La unidad de soluciones energéticas de Ferrovial (Energy Solutions), liderada por la exAbengoa María José Esteruelas, agrupa las actividades de ingeniería y construcción de plantas de generación renovable, construcción de infraestructuras de transmisión y distribución, y servicios de eficiencia energética, como alumbrados públicos y en edificios. Mientras, el grupo también cuenta con la división de Movilidad e Infraestructuras Energéticas que, pilotada por Gonzalo Nieto, abarca proyectos de construcción, financiación, operación y mantenimiento de líneas de transmisión y plantas renovables.

Ya gestiona más de 300 gigavatios (GWh) y en la actualidad centra su actividad en España

La compañía opera desde hace 11 años en este negocio de soluciones energéticas -el grueso se excluyó de la venta de Ferrovial Servicios y se incorporó el año pasado al área de Construcción-. Ya gestiona más de 300 gigavatios (GWh). De ellos, un tercio es en proyectos de gas y dos tercios de electricidad; y de estos una cuarta parte corresponde a alumbrado. En la actualidad centra su actividad en España, aunque en el pasado también desarrolló proyectos en Australia y Portugal. Cuenta con una cartera de proyectos valorada en 200 millones de euros, pero sus proyecciones apuntan a crecimientos en el entorno del 10% anual hasta 2027, batiendo así las estimaciones del 6% que se hacen para el conjunto del mercado. "Partimos de una posición en la que somos en términos de cartera la primera española de servicios enérgicos en el mercado y queremos consolidarla", explica a 'elEconomista.es' David Pocero, director de Eficiencia Energética de Ferrovial.

En el presente ejercicio -hasta el mes de agosto-, esta división ha obtenido contratos por un importe de alrededor de 50 millones de euros. Entre los últimos destaca el relativo a la gestión integral del alumbrado exterior del municipio de Picanya, ubicado en Valencia. Con una duración de 15 años, el valor del proyecto asciende a 6,9 millones de euros.

Se trata de un contrato "importante por llevar tecnología punto a punto, regulándolos de forma que se puede adaptar a las necesidades reales y consigue un poco más de ahorro", subraya Pocero, quien hace hincapié en que este tipo de sistemas "nos permite ser más competitivos".

Oportunidades crecientes

Este nuevo contrato se suma a los recientemente adjudicados como la renovación de alumbrado público de Motril (Granada), Haro (La Rioja), Alcazar de San Juan y Miguelturra (Ciudad Real), El Rosario (Tenerife) y Xátiva (Valencia), que cuentan con más de 25.000 puntos de luz gestionados. Ferrovial cuenta con 42 proyectos de servicios energéticos, entre los que destacan el alumbrado público de Madrid, los edificios municipales de Vitoria, el complejo hospitalario de Santiago de Compostela o la red de calor de Txomin Enea en San Sebastián.

"En España ahora hay muchísima actividad en el alumbrado público porque el cambio a LED es una oportunidad evidente para ahorrar energía"

Las perspectivas de crecimiento de la cartera se sustentan en las oportunidades crecientes que ofrece el mercado. "En España ahora hay muchísima actividad en el alumbrado público porque el cambio a LED es una oportunidad evidente para ahorrar energía", explica el directivo. Un escenario que ya se dibujaba antes de la inestabilidad actual derivada de la guerra en Ucrania. "No estamos viendo una gran aceleración de plazos, pero esa tendencia al alza se está manteniendo y lo que queda por ejecutar en cuatro o cinco años de sustitución de alumbrado público a LED es mucho", apostilla.

Al margen de alumbrados públicos, Ferrovial también tiene el foco en edificios complejos, como hospitales, centros de cultura o de congresos. Mientras, en generación y distribución observa potencial de crecimiento en proyectos aguas arriba del contador. "Creo que en las comunidades energéticas locales va a haber un crecimiento muy importante", señala Pocero. Y, por último, en el ámbito industrial "queremos aumentar nuestra presencia".

Tiene la ambición de hacer crecer la división en EEUU, Canadá, Sudamérica, Australia y otras geografías

En cuanto a su posición geográfica, Ferrovial desarrolla sus actividades de servicios energéticos en España en este momento, pero "ya tenemos experiencia real en proyectos en otros países (Australia y Portugal) y tenemos la ambición de hacerla crecer" en Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, con Chile a la cabeza, Australia y otras geografías.

La compañía se desempeña tanto en contratos del sector privado como de titularidad pública, con una duración de entre cinco y 20 años. Para acometer las inversiones en los proyectos de eficiencia energética, Ferrovial ha utilizado hasta la fecha recursos propios, pero para potenciar su crecimiento está analizando opciones para incorporar socios financieros. Una posibilidad que gana enteros para su expansión internacional y, muy especialmente, en Estados Unidos, donde hay contratos que pueden situarse entre los 500 y 1.000 millones, muy por encima de las cifras habituales de entre 10 y 30 millones de España. En el mercado estadounidense, prioritario para Energy Solutions y donde Ferrovial ya tiene una presencia muy destacada con en obra pública y operación de autopistas, "hay proyectos de generación, de eficiencia energética en el ámbito de las universidades y otro tipo de edificios, como palacios de congresos o escuelas primarias", señala Pocero. "Queremos avanzar de una forma rápida", remata.

============05 Sumario Medium (3508783)============

La filial Energy Solutions prevé batir al mercado y crecer un 10% anual hasta 2027.

Contrato de alumbrado público

Ferrovial ha ganado recientemente el contrato para la gestión integral del alumbrado exterior del municipio de Picanya, en Valencia. Bajo un modelo de contrato de servicios energéticos (ESE), realizará la renovación de 2.884 luminarias de alumbrado público con tecnología LED, la iluminación de fuentes y el alumbrado ornamental. El alcance de las tareas comprende, además, la operación y mantenimiento del alumbrado público, semáforos, fuentes o pilonas de toda la ciudad. También se llevará a cabo la instalación de telegestión punto a punto para todas las luminarias del alumbrado público, fomentando el ahorro y eficiencia energética. Estas iniciativas van a permitir reducir el consumo en un 50%, lo que se traducirá en una disminución de las emisiones de CO2 en 225 toneladas al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky