
El fondo de pensiones neerlandés APG ha llegado a un acuerdo con la gestora estadounidense Corsair Infrastructure Partners para adquirir parte de sus acciones en Itínere, operadora de siete autopistas en norte de España, y reforzar así su posición de control, alcanzando ya cerca del 76% de manera directa e indirecta, según indican fuentes del mercado.
En concreto, APG se hará con una parte del 59,35% que Corsair tiene en Itinere Investco, el vehículo que adquirió a Sacyr el 17,56% de Itínere hace tres años. En esta sociedad ya participaba APG con su firma Estivo Investments Holding -a través de Stichting Depositary APG Infrastructure Pool 2017 II-. Corsair se mantiene en el capital aunque con una posición inferior.
Al margen del 17,56% que ahora, una vez reciba las autorizaciones pertinentes, pasará a controlar directamente APG, el accionariado de Itínere está liderado por Arecibo, con el 52,87%. En esta sociedad, Estivo (APG) suma el 69,92% y Globalvia el 30,08%. Además, el fondo de pensiones de Países Bajos también posee, de manera directa, el 5,67% de la concesionaria española que preside Juan María Nin. Por tanto, la participación de APG alcanzará el 76,1% de manera directa e indirecta. No obstante, si se descuenta la participación en Arecibo de Globalvia, que también es propietaria directamente del 23,74% de Itínere, se limitaría al 59,8%. Un porcentaje que es inferior al excluir la parte proporcional de Corsair en Itinere Investco.
La operación implica la salida de Corsair del capital de Itínere, en el que desembarcó en 2015 cuando Citi Infrastructure le traspasó la gestión de su cartera
La operación implica el repliegue de Corsair del capital de Itínere, en el que desembarcó en 2015 cuando Citi Infrastructure le traspasó la gestión de su cartera. Representa un nuevo paso en el baile accionarial que ha experimentado la concesionaria desde entonces –especialmente desde 2018– y frena aún más las aspiraciones para tomar el control de la compañía de Globalvia, que hace tres años abrió una guerra judicial contra APG, Corsair y antiguos accionistas como Sacyr.
No en vano, la compra de una participación de Corsair en Itínere Investco por parte de APG, en todo caso, no implica la ruptura del pacto de accionistas que ambos suscribieron. En virtud del mismo, la gestora estadounidense tiene atribuida la mayoría (50,01%) de los derechos de voto en el capital de Itínere susceptibles de ser ejercidos en cada junta general, a pesar de que es el fondo de pensiones neerlandés el que ostenta la mayoría, indirectamente, en el accionariado de la operadora.
El pacto de accionistas se tambaleó después de que el pasado año APG denunció que Corsair había incumplido los pactos de gobierno y control
Con todo, el pacto de accionistas se tambaleó después de que el pasado año APG denunció que Corsair había incumplido los pactos de gobierno y control incluidos en el mismo. La gestora estadounidense rechazó la alegación, abriéndose la puerta a adoptar acciones legales. El acuerdo de compraventa en Itinere Investco aplaca esta disputa, que podría haber llevado a la disolución de la situación de control de Itínere declarada. APG y Corsair siguen siendo socios, aunque no está claro si el pacto se mantiene en las mismas condiciones.
Aunque con la adquisición la posición de control de APG en Itínere será firme, su participación aún podría sufrir variaciones como consecuencia de las resoluciones arbitrales y legales que se han sucedido en el último año en el marco de la guerra accionarial con Globalvia y las que aún están por llegar. La más relevante es la relativa al laudo de febrero de 2020 de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid que ordena a Estivo (APG) a entregar a Globalvia la participación directa de ésta en Arecibo, equivalente al 16,30% de Itínere. Con ello, la concesionaria que dirige Javier Pérez Fortea y que está controlada por los fondos de pensiones PGGM (Países Bajos), USS (Reino Unido) y OPTrust (Canadá) se anotaría el 40,6% de la compañía de forma directa.
El laudo con Globalvia
Estivo interpuso acción de anulación contra el laudo arbitral, pero fue desestimada, en sentencia de 26 de octubre de 2021, por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La ejecución del laudo, aún pendiente, podría dar lugar a la disolución de Arecibo o a una reducción de su capital social con entrega de acciones a Globalvia, pudiendo, en consecuencia, alterar la condición de sociedad dominante de Itínere por Arecibo.
Globalvia ha intentado en diversas instancias judiciales anular algunas de las compraventas de acciones de Itínere celebradas en los años atrás en aras de revocarlas y adquirir ella las acciones. Sin embargo, hasta la fecha la mayoría de sentencias han sido desfavorables a sus pretensiones. Así ha ocurrido con la venta del 17,5% de Sacyr a Itinere Investco y del 69,65% de Arecibo por Corsair a APG. Globalvia, que también ha visto denegada su entrada en el consejo de administración de Itínere por conflicto de interés, mantiene vivos los procesos tras presentar recursos.